Ecoley

Gumpert cree electoralista retomar ahora proyecto de la Ciudad de la Justicia

Madrid, 16 abr (EFE).- La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, ha tildado hoy de "electoralista" que el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya retomado este último año el proyecto de la Ciudad de la Justicia porque, si bien lo considera necesario, es "inoportuno" dejarlo para el final de la legislatura.

"Los proyectos principales marcan un mandato", y por eso opina que habría que apostar por ellos al comienzo de una legislatura y más cuando, como éste, "tienen tal envergadura", por lo que sospecha que el que se haya dejado para el final de la legislatura responde a fines electoralistas.

Así lo ha expuesto Gumpert en una rueda de prensa en la que ha presentado el programa del I Congreso de la Abogacía Madrileña que se celebrará entre el 20 y el 22 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, que inaugurará el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

En este acto, y al hilo de las elecciones, ha sido también preguntada acerca de su opinión sobre la inclusión de personas imputadas en las listas a lo que, tras rechazar dar su parecer desde un punto de vista político, ha recordado que la imputación "no deja de ser una figura jurídica que no tiene ese equivalente social al de condenado" sino que es "una forma de proteger a quien está siendo investigado".

Gumpert ha expuesto también que como decana del Colegio de Abogados está manteniendo o tiene intención de mantener conversaciones con todos los candidatos a la Alcaldía y a la Presidencia de la Comunidad de Madrid para tratar asuntos en los que su gestión puede ser decisiva, como la justicia gratuita o la Ciudad de la Justicia.

Sobre esto último, Gumpert quiere que los candidatos "escuchen nuestra opinión sobre el modelo de la Ciudad de la Justicia" porque aunque cree que el proyecto "es bueno", "hay que hacerlo bien".

A este respecto, la Decana lamenta que el actual Gobierno madrileño no tuviera "en consideración" las propuestas que se le presentaron por parte del Colegio de Abogados -espacios de atención a los ciudadanos o servicios de mediación- y ha reprochado a los políticos en general que no tengan en cuenta a los profesionales en sus proyectos.

En esta ronda de contactos, Gumpert ha desvelado que ya se ha reunido con el candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, y que hoy lo hará con el candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo.

Sobre la justicia gratuita, ha señalado que el Colegio sigue inmerso en su campaña de reivindicación porque considera que el cambio de Gobierno con las elecciones, aunque acabe siendo del mismo signo, "era una buena oportunidad para poner otra vez sobre la mesa esa reivindicación".

No obstante, ha añadido que se mantendrán en el tiempo "una cadena de acciones de muy diverso tipo" hasta que alguien "nos dé una solución".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky