
Sevilla, 16 abr (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido la decisión de la juez Mercedes Alaya de no dividir el caso de los ERE en piezas separadas y ha advertido de que si no se hace esa división, que ya han pedido en otras ocasiones, la instrucción se alargará "sine die" y habrá aspectos que no podrán ser enjuiciados.
En su recurso de apelación, al que ha tenido acceso Efe, la Fiscalía señala que al no dividir la causa se provocará una demora de la conclusión de la instrucción "sine die" y también supondrá "admitir que algunas de estas piezas no van a poder ser enjuiciadas o por falta de recursos en la instrucción o por prescripción de los hechos".
En su recurso, Anticorrupción afirma que la instrucción de Alaya, que comenzó en enero del 2011, se ha "traducido en una macrocausa de extensión temporal, subjetiva y material prácticamente inabarcable".
La petición de dividir la causa en piezas separadas, recuerda la Fiscalía, está recogida no sólo en escritos presentados por ellos, sino en autos de Alaya y en las exposiciones razonadas elevadas al Tribunal Supremo y al Tribunal Superior de Andalucía.
También se recoge la necesidad de dividir la causa, que acumula 263 imputados y 9 aforados, en el informe pericial de la Intervención General de la Administración del Estado, en el pericial de la Dirección General de Seguros y en el de fiscalización de la Cámara de Cuentas de Andalucía, precisa la Fiscalía.
Relacionados
- Fiscal superior ratifica "indicios de criminalidad" en el caso de Pachi Vázquez, pero recuerda que está "en instrucción"
- Anticorrupción pide a Alaya "impulsar" el avance de la instrucción de forma "continua" en "todas sus piezas"
- Catalá defiende la reforma que limita al fiscal la iniciativa de ampliar plazos en la instrucción
- María Ángeles Núñez Bolaños será la sustituta de Mercedes Alaya en el juzgado de Instrucción número 6
- Diez jueces aspiran a sustituir a Mercedes Alaya al frente del juzgado de Instrucción número 6