
Madrid, 4 abr (EFE).- Cuatro agentes del servicio de montaña de la Guardia Civil y tres policías nacionales del Grupo Especial de Operaciones (GEO) viajaran a Marruecos para contribuir en la búsqueda de los tres españoles desaparecidos en el Atlas de este país norteafricano.
Fuentes del Ministerio del Interior han señalado a Efe que tras las gestiones realizadas por el titular de este departamento, Jorge Fernández Díaz, Marruecos ha autorizado que puedan entrar en el país especialistas de las fuerzas de seguridad para la búsqueda de los tres desaparecidos, dos de ellos policías nacionales.
Desde ayer Fernández ha estado realizando gestiones al más alto nivel para que pudieran entrar equipos españoles y además se ha desplazado a la zona un subinspector de apoyo operativo de la consejería de Interior de la embajada de España en Marruecos para seguir de cerca las labores de búsqueda y servir de intérprete.
Además, este subinspector es el enlace con la gendarmería marroquí, que ha desplegado equipos aéreos para la búsqueda de estas tres personas que viajaron a Marruecos de vacaciones en un grupo procedente de Sevilla compuesto por nueve personas.
En un momento dado, estas tres personas se separaron y quedaron en encontrarse el lunes por la tarde o el martes, pero al comprobar que no consiguieron establecer contacto con estos tres ciudadanos, decidieron denunciar la desaparición.
Relacionados
- Un informe apunta a la contribución del material antidisturbios usado por los guardias civiles en la tragedia del Tarajal
- El Gobierno dice que no existe un 'complemento anti ETA' para los policías y guardias civiles de Euskadi y Navarra
- Guardias civiles ven un "derroche innecesario" el viaje de peregrinación a lourdes
- Guardias civiles dicen que la ley de seguridad ciudadana “restringe” los derechos “sin necesidad”
- Dos guardias civiles de Melilla, entre los diez imputados por una red de tráfico de drogas e inmigrantes