
Palma, 26 mar (EFE).- Diego Gómez-Reino, elegido hoy nuevo presidente de la Audiencia de Palma, ha señalado que, aunque el juicio del caso Nóos durará "tres o cuatro meses", no afectará "al trabajo ordinario" del órgano judicial.
El magistrado, que preside la sección que ha resuelto todos los recursos de apelación del caso Nóos, ha subrayado que la "complejidad" de ese juicio responde al "volumen de testigos y a su trascendencia mediática", pero no tanto al contenido del proceso en sí ni al número de imputados, que asciende a dieciocho.
En su primera declaración pública tras ser designado presidente de la Audiencia balear por el pleno del Consejo General del Poder Judicial, Gómez-Reino ha señalado que la celebración de la vista de Nóos en el edificio del tribunal provincial o en una dependencia externa habilitada al efecto es una decisión que deberá tomar "el tribunal sentenciador".
"Todas las opciones son posibles", ha incidido el magistrado, quien está seguro de que la Audiencia se organizará de manera eficiente para no colapsarse con el juicio de Nóos, previsto para finales de este año o principios del próximo.
Gómez-Reino, presidente de la sección segunda de la Audiencia de Palma desde 2013, junto a sus compañeros Mónica de la Serna y Juan Jiménez, abrió al juez José Castro la vía para investigar a la infanta Cristina por posibles delitos fiscales y de blanqueo de capitales en el marco de la instrucción sobre la presunta trama corrupta dirigida por Iñaki Urdangarin y Diego Torres.
Cuando el instructor incluyó a la hermana del Rey en el auto en el que enumeró a los imputados que en su opinión debían ir a juicio, el nuevo presidente de la Audiencia ratificó su decisión en una resolución colegiada de la que fue ponente.
Relacionados
- Urdangarin.- El nuevo presidente de la Audiencia prevé un juicio de "tres o cuatro meses"
- El nuevo presidente de la Audiencia estima que el juicio del caso Nóos durará "tres o cuatro meses"
- La Audiencia Nacional celebra hoy su primer juicio contra una célula del Estado Islámico
- La Audiencia Nacional celebra mañana su primer juicio contra una célula del Estado Islámico
- El juicio por Terra Mítica arranca en la Audiencia de Valencia con 38 acusados en el banquillo