Ecoley

Gabino Fraga asegura que dinero en cuenta en España es por su trabajo

México, 18 mar (EFE).- Tras ser acusado por el diario español El Mundo de posibles operaciones ilícitas en el Banco Madrid, el abogado mexicano Gabino Fraga aseguró hoy que el dinero que tenía en esta cuenta es fruto de más de treinta años de trabajo y negó que fuera jefe de campaña del presidente Enrique Peña Nieto.

En una entrevista radiofónica explicó que el dinero que recibió (445.000 euros) es producto de ahorros de 30 años de trabajo, que no lo recibió en un sólo depósito, sino en varios desde 2007, y nada durante la campaña.

El diario español informó hoy que el nombre de Fraga figura en el informe elaborado por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) en España sobre los clientes del Banco de Madrid.

Esta entidad es la filial española de la Banca Privada de Andorra (BPA), intervenida el 10 de marzo por el Instituto Andorrano de Finanzas (INAF), el regulador financiero de Andorra.

El Banco Madrid fue intervenido por el Banco de España horas después y, en el informe remitido por la Sepblac, la entidad informa de que la filial con sede en la capital española no tomó las medidas necesarias para evitar el blanqueo de dinero.

El periódico añade que el Seplac detectó que Gabino Fraga recibió una transferencia desde México de 445.000 euros (unos 472.000 dólares), que según las fuentes que cita es investigada "porque ese dinero puede corresponder con financiación ilegal de partidos".

Sin embargo, tras estas declaraciones el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que Fraga no fue jefe de campaña en la elección presidencial 2012 y que si bien llevó a cabo algunas actividades proselitistas, el PRI no tiene vínculo profesional con él.

Por su parte, el presidente del PRI, César Camacho, insistió en que el partido "se ha deslindado absolutamente de las personas, de las empresas que nada tienen que ver con un partido político que se apega a la ley", dijo en declaraciones a medios.

Camacho negó que el dinero venga de transferencias del partido y aseguró que "todos los manejos de los recursos del PRI, que son fundamentalmente provenientes de recursos fiscales, están siendo manejados en una caja de cristal".

"Sabemos que la fiscalización es un elemento que le da calidad a la democracia y nosotros nos sometemos al escrutinio de las autoridades para que puedan verificar cuál es el origen y destino de los recursos que maneja el PRI", apuntó.

El nombre de Gabino Fraga se une al de otros clientes considerados sospechosos que el periódico publicó en días anteriores, entre ellos jerarcas venezolanos vinculados a Hugo Chávez o el mafioso ruso Andrei Petrov.

El supervisor financiero andorrano intervino el BPA tras la comunicación del FinCEN estadounidense que señalaba a la entidad por un presunto delito de blanqueo de capitales procedentes del crimen organizado.

El departamento del Tesoro de Estados Unidos acusaba a algunos directivos del BPA de colaborar en el blanqueo de dinero de clientes chinos, rusos, mexicanos y venezolanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky