
Moscú, 9 mar (EFE).- El líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, ha salido en defensa de su compatriota Zaur Dadáev, antiguo miembro de las fuerzas especiales chechenas, que ha confesado ser organizador del asesinato del opositor ruso Boris Nemtsov.
"Conozco a Zaur como un auténtico patriota de Rusia. Si el tribunal confirma su culpabilidad, entonces es que ha cometido un grave delito al asesinar a un hombre. Pero insisto en que él no pudo dar ni un paso en contra de Rusia, por la que durante muchos años arriesgó su propia vida", escribió anoche Kadírov en su Instagram.
Fuentes policiales cercanas a la investigación del brutal crimen ya han revelado a las agencias rusas que Dadáev ha confesado ser el organizador y el autor material del asesinato, y le han señalado además como el probable autor material de los disparos.
"Los primeros peritajes indican que Dadáev es el autor material de los disparos a Nemtsov, aunque es algo que se podrá confirmar al cien por cien cuando se encuentre el arma del crimen", señaló una fuente a Interfax, tras apuntar que "de sus escasas declaraciones se deduce que él fue el organizador del crimen".
Anteriormente, otra agencia rusa adelantó la confesión de Dadáev y señaló que el presunto asesino actuó motivado por las críticas de Nemtsov al islam y su apoyo a las polémicas caricaturas al profeta Mahoma publicadas por el semanario francés Charlie Hebdo.
Kadírov, quien aseguró conocer personalmente a Dadáev, ordenó a las autoridades regionales de la república norcaucásica "aclarar los auténticos motivos de su baja" del batallón Sever (Norte) del Ministerio del Interior de Chechenia, así como "su comportamiento y estado de ánimo antes de abandonar el servicio".
"Tengo el firme convencimiento de que mantuvo una sincera lealtad a Rusia, de que estaba dispuesto a dar su vida por Rusia. Estamos seguros de que habrá una exhaustiva investigación que demostrará si Dadáev es realmente culpable y motivó en tal caso su actuación", subrayó el líder chechén.
Al mismo tiempo, el líder chechén reconoció que "todos los que conocen a Zaur aseguran que es una persona muy creyente y que al igual que todos los musulmanes, quedó consternado por las actuaciones (del semanario francés) Charlie Hebdo y por los comentarios en apoyo a sus caricaturas".
El propio Kadírov criticó en reiteradas ocasiones a la publicación francesa por sus caricaturas contra el profeta Mahoma, incluso después de que 12 periodistas del semanario fueran asesinados en un sangriento atentado terrorista en la misma redacción de París.
Poco después del ataque, Nemtsov justificó las caricaturas de Charlie Hebdo contra Mahoma y escribió en su blog que Kadírov "debe ser encarcelado ya" por sus "continuas amenazas" contra la gente que ejerce su libertad.
También escribió en su blog de la emisora de radio Eco de Moscú que "el islam vive en la edad media" y calificó el ataque contra el semanario humorístico francés y el terrorismo yihadista en general como "la inquisición islámica".
Relacionados
- Uno de los detenidos por el asesinato de Nemtsov confiesa que lo organizó por sus críticas al islám
- Uno de los detenidos confiesa que organizó el asesinato de Nemtsov por sus críticas al islám
- Un sexto sospechoso del asesinato del ruso Nemtsov se inmola cuando la Policía iba a arrestarle
- Chechén confiesa estar implicado en el asesinato de Nemtsov
- Detenido confiesa su implicación en asesinato del opositor ruso Boris Nemtsov