Santiago de Chile, 5 mar (EFE).- La Fiscalía chilena solicitó hoy prisión preventiva para Pablo Wagner, exsubsecretario de Minería en el Gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014), acusado de cohecho y lavado de dinero en el denominado caso Penta, un banco de inversiones que maneja activos por 20.000 millones de dólares.
La petición se realizó en el marco de la segunda audiencia de imputación formal de diez personas -banqueros, políticos y funcionarios- que están acusadas de defraudar al Fisco por medio de documentos falsificados y de la financiación irregular de campañas políticas.
La misma medida cautelar se solicitó en esta jornada, en la que se sumó el Consejo de Defensa del Estado (CDE), para el funcionario del Servicio de Impuestos Internos (SII) Juan Martínez.
En la audiencia del miércoles, también se había demandado la reclusión preventiva para Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, acusados de soborno y delitos tributarios y dueños de Penta.
El fiscal Pablo Norambuena indicó en su exposición que "la libertad de Pablo Wagner es un peligro para la seguridad de la sociedad".
Por su parte, a la salida de la jornada de este jueves, que se prolongó por más de seis horas, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, se mostró confiado ante la resolución del juez del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Juan Manuel Escobar, al señalar que espera que mañana viernes se decrete prisión preventiva para las cinco personas que arriesgan esa medida.
Chahúan se refiere a Délano, Lavín, Wagner, Martínez e Iván Álvarez, otro funcionario del SII quién ya se encuentra en la cárcel acusado de fraude al Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).
"La Fiscalía ha trabajado seriamente y creemos que los antecedentes que hemos puesto a disposición del magistrado son sólidos, contundentes y serios, y reafirman lo que hemos venido diciendo", dijo a los periodistas el fiscal nacional.
Afirmó que la última palabra respecto al régimen al que se deban someter los encausados para resguardar los fines del procedimiento la tiene el tribunal, y enfatizó: "creemos que va a ser favorable para nosotros".
En ese sentido, el vespertino La Segunda informó hoy que Gendarmería (guardia de prisiones) ya está lista para la eventual llegada de los ejecutivos de Penta.
La dependencia escogida para recibirlos fue el Centro de Detención Preventiva anexo Capitán Yaber, situado en el interior de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.
En tanto, Gonzalo Medina, abogado de Pablo Wagner, desestimó la prisión preventiva para su cliente al señalar que reconocen los delitos tributarios, pero descartó que su representado haya incurrido en algún otro tipo de faltas.
Medina señaló que el exsubsecretario de Gobierno, militante del ultraconservador partido Unión Demócrata Independiente (UDI), debería ser condenado a una pena de entre tres y cinco años, sin privación de libertad.
La polémica por la financiación de las campañas políticas, que en Chile permite aportes reservados de empresas privadas, salió a la luz a partir de una investigación de la Fiscalía a los principales socios del Grupo Penta.
De hecho, el Servicio de Impuestos Internos (SII) denunció a los dueños de Penta como autores de delito tributario por la utilización indebida de decenas de boletas de honorarios y facturas falsas para disminuir la base imponible del impuesto a la renta por unos 2.000 millones de pesos (unos 3,38 millones de dólares).
El exgerente general de Penta, Hugo Bravo, quién también se encuentra en el banquillo de los acusados, fue el que denunció las artimañas de sus antiguos empleadores.
Bravo fue quién abrió el capítulo político del caso al denunciar ante el Ministerio Público que el grupo financiaba las campañas de la UDI con dinero proveniente de negocios ficticios que acreditaban con boletas y facturas falsas.
Relacionados
- Piden prisión preventiva a los dueños de Penta por "construir una cultura de la evasión tributaria"
- Fiscalía pide prisión preventiva para controladores del Grupo Penta
- Prisión preventiva para los sospechosos de colaborar en los atentados de Copenhague
- Prisión preventiva de diez días para dos sospechosos de ayudar a los atentados
- Prisión preventiva para los sospechosos de colaborar en los atentados de Copenhague