Ecoley

La abogacía exige al Gobierno extender la supresión de tasas judiciales a las pymes

Madrid, 24 feb (EFE).- El Consejo General de la Abogacía Española ha exigido hoy al Gobierno, tras anunciar éste que revisará el sistema de tasas judiciales y que eliminará las que afectan a las personas físicas, que haga efectiva esa supresión de forma "urgente" y que de ella se beneficien también las pymes.

En un comunicado, la Abogacía ha reconocido su "satisfacción parcial" por el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate del estado de la nación, donde se ha referido a la futura revisión del sistema de tasas judiciales.

Posteriormente el Ejecutivo ha precisado en un documento que "en el marco de la creciente recuperación económica" las personas físicas quedarán exentas del pago de tasas, lo que el Consejo interpreta estima como el "reconocimiento de la razón de la oposición a las tasas liderada" por este colectivo.

En esta línea, y hasta que se apruebe por decreto ley la modificación que acabe con una "situación radicalmente injusta", la Abogacía ha reclamado una "solución transitoria inmediata" que exima ya a los particulares del pago de las tasas y que evite "la agonía" de los ciudadanos que "no pueden acceder a la justicia".

Además, ha agregado que seguirá reclamando que la supresión de las tasas se extienda también a las pequeñas y medianas empresas, y que se incluya la medida en el paquete de impulso al crecimiento económico y la creación de empleo.

Finalmente, la Abogacía ha considerado que el Gobierno, al anunciar la revisión del sistema de tasas vigente desde noviembre de 2012, "es consciente" de que el Tribunal Constitucional podría aceptar argumentos de los cinco recursos de inconstitucionalidad y de las numerosas cuestiones de inconstitucionalidad planteadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky