
Alcorcón, 18 feb (EFE).- La Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo ha prohibido el uso de la calefacción provisional de la Escuela de Música de Alcorcón, tras la denuncia presentada el pasado 12 de febrero por los delegados de prevención de UGT en la que se denunciaban las condiciones de la instalación.
Según ha explicado la sección sindical de UGT-FSP del Ayuntamiento de Alcorcón e Imepe en un comunicado, aportaron una serie de fotografías en la denuncia donde "se podía comprobar cómo tanto la propia instalación, como la ausencia de las más mínimas medidas de seguridad, estaban provocando una situación de serio riesgo".
Esta afectaba a la salud de los trabajadores y de los propios usuarios, muchos de ellos menores de edad, tal y como han asegurado.
"No podemos llegar a entender cómo los responsables de las concejalías de Mantenimiento, Urbanismo o Medio Ambiente no han realizado una visita a esta instalación provisional y comprobar, como sí hicieron los delegados de prevención, las graves anomalías detectadas", manifiestan en el comunicado del sindicato.
Así, denuncian la "falta de señalización" de los tres depósitos de 300 litros cada uno de gasoil, la "ausencia de extintores u otros medios de extinción" en la zona de esos depósitos, o la "nefasta" instalación eléctrica, "con cables rodeando en la parte exterior los focos halógenos, sin canalizar en el interior, rodeando extintores, puertas y mesas".
También advierten sobre la "dudosa" instalación del diferencial en el cuadro eléctrico, "el cual tiene como medida de seguridad una silla para impedir su apertura", y el "bloqueo" de las salidas de emergencia con los tubos de aire de la calefacción, "estando éstos protegidos en el interior con cartones".
Además, han asegurado que tuvieron que suspender el ensayo del día 10 de febrero en el auditorio por "la entrada de humos dentro del recinto", y el día 11 de febrero se tuvo que parar la calefacción por las quejas de profesores y usuarios "por mareos y náuseas".
De esta forma, la Inspección de Trabajo ha emplazado al Ayuntamiento a aportar toda la documentación relativa a dicha instalación, incoando a la inmediata corrección de todas las anomalías detectadas, "prohibiendo taxativamente la utilización de dicha calefacción hasta que no estén corregidas todas las deficiencias y cuente con su visto bueno".
Por su parte, fuentes municipales han asegurado a Efe que los técnicos de la Concejalía de Conservación y Mantenimiento llevan ya tiempo trabajando, ya que "se va a proceder al cambio completo, integral, de todo el sistema de calefacción".
"Ya se está trabajando en este tema para subsanar todo el sistema de calefacción, cambiarlo completamente para que no haya ningún tipo de problema", han reiterado.
Éstas han explicado que el concejal del área, Antonio Ramírez, ha dicho que "en breve, ya estará todo cambiado y todo listo para entrar en funcionamiento".
Además, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, en declaraciones a los medios, ha acusado al anterior Gobierno, del PSOE, de "abandonar" la Escuela de Música durante su mandato, ya que "no se dedicaba dinero a mejorar las infraestructuras" y "no había un buen control" ni "una buena gestión" de la escuela.
"Había cosas que no eran correctas", ha señalado, y ha añadido que desde su Gobierno están tratando de "subsanarlas".
Pérez ha asegurado que hacen "lo que pueden" ya que tienen pocos recursos, y ha insistido en que la Escuela de Música está "pagando años de abandono del PSOE".
Relacionados
- Jueces para la Democracia traslada a la Inspección de Trabajo las deficiencias y falta de mantenimiento del TSJCV
- UGT PV denuncia a La Fe ante la Inspección de Trabajo por el "caos" ante el aumento exponencial de pacientes
- La inspección de trabajo de madrid obliga a air europa a hacer indefinidos a centenares de tcp