Quito, 8 jul (EFE).- Jaime Dámerval, abogado del canal TC-Televisión incautado por la Agencia de Garantías de Depósitos (AGD) de Ecuador, dijo hoy que ese proceso "carece de fundamento legal", por lo que asegura que reclamará ante instancias nacionales e internacionales.
Dámerval dijo en una rueda de prensa que "el artículo 29 que usó el Gobierno para incautarse" 195 empresas del grupo Isaías, entre ellas TC-Televisión y Gamavisión, "no se aplica", pues a su criterio es extemporáneo, ya que los hechos ocurrieron en 1998.
Entre 1998 y 1999 en Ecuador se desató la peor crisis bancaria de la historia nacional, por lo que el Estado tubo que crear la AGD para sanear una veintena de bancos intervenidos, entre ellos Filanbanco, del cual eran gerentes Roberto y Willian Isaías.
Según la Junta Bancaria de Ecuador las pérdidas que dejó Filanbanco ascienden a 661 millones de dólares.
Según Dámerval el "único juez competente para calificar el hecho y anticiparse al pronunciamiento judicial" o una incautación es la Corte Suprema de Justicia, tribunal en el que se sigue un juicio contra los hermanos Isaías.
"La Corte Suprema pudo también haber ordenado la incautación , de haberla considerado procedente, y no lo ha hecho", dijo Dámerval, tras calificar de "ilícita la intromisión de la AGD".
El abogado agrega, además, que el informe de la empresa Deloitte & Touche, en la que se basó el Gobierno para asegurar que los propietarios de Filanbanco dejaron un hueco patrimonial de 661 millones de dólares, "no tiene validez", pues no constituye "una auditoría ni una revisión de estados financieros".
"En consecuencia, esta incautación carece de fundamento legal y carece de sustento económico y sólo puede entenderse como un atentado contra la familia Isaías y la libertad de expresión". agregó el abogado de TC-Televisión.
Dámerval dijo, además, que acudirán "a todos los tribunales nacionales e internacionales para recuperar" lo que, dijo, está siendo incautando "ilegalmente".
Las empresas del Grupo Isaías integran uno de los conglomerados económicos más importantes del país con negocios comerciales, inmobiliarios, agro-industriales, petroleros y de medios de comunicación, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).
El Grupo Isaías se ubica en el puesto 34 dentro de los 42 grupos económicos más grandes de Ecuador identificados por el SRI, indicó la televisión local Ecuavisa.
El SRI registra 195 empresas de ese grupo que, en total, reportaron ingresos de 103 millones en 2006 y 117 millones el año pasado, así como un pago por Impuesto a la Renta de 2,9 millones de dólares en los dos años.
Relacionados
- El abogado del acusado de violar a una vigilante de seguridad en Gran Canaria asegura que "es un invento"
- Tribunales.- El abogado del acusado de violar a una vigilante de seguridad en Gran Canaria asegura que "es un invento"
- Totana.- El abogado del alcalde pide el sobreseimiento a lo que a su cliente le afecta y ratifica su inocencia
- El fiscal reitera que la incomparecencia del abogado de 'El Solitario' es "injustificada"
- Tribunales.- El fiscal reitera que la incomparecencia del abogado de 'El Solitario' es "injustificada"