Ecoley

Termina la huelga de empleados del canal de televisión incautado en Ecuador

Quito, 8 jul (EFE).- Unos 250 empleados del canal de televisión privado Gamavisión, incautado por la gubernamental Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) de Ecuador, suspendieron una huelga que iniciaron hoy, informó a Efe una fuente de los trabajadores.

Los empleados pusieron fin a una "huelga de brazos caídos" ocho horas después de haberla comenzado para expresar su apoyo a los directivos de Gamavisión, removidos de sus cargos una vez que un administrador temporal de la AGD asumió ese medio de comunicación.

La fuente confirmó que varios empleados decidieron acudir mañana a una reunión con los nuevos administradores para hablar sobre la situación del canal, en especial la relacionada con los informativos.

Asimismo, indicó que algunos empleados continúan en las instalaciones del canal, hasta donde llegaron en la madrugada de hoy cuando se conoció de la decisión estatal de incautar 195 empresas pertenecientes al llamado "Grupo Isaías", entre ellas varios medios de comunicación.

Policías mantienen bloqueados desde esta madrugada los ingresos a por lo menos dos canales de televisión en Quito y Guayaquil: TC-Televisión y Gamavisión, mientras que las fuerzas del orden también han ocupado instalaciones de otras empresas vinculadas al "Grupo Isaías".

La AGD es la entidad encargada de recuperar el dinero que el Estado destinó para sanear a una veintena de bancos intervenidos tras la crisis financiera que vivió el país entre 1998 y 1999, considerada como la peor de la historia nacional.

Esa Agencia mantiene un juicio por supuesta malversación de dinero del Estado entregado a Filanbanco, cuyos propietarios eran los hermanos Roberto y William Isaías, cuya extradición de Estados Unidos la solicitó Ecuador para que se sometan a la justicia.

Wilma Salgado, designada como ministra de Economía, en reemplazo de Fausto Ortiz, que renunció hoy supuestamente por estar en contra de la incautación, señaló que la AGD tiene todos los argumentos legales para haber llevado a cabo las incautaciones de los bienes del "Grupo Isaías".

Salgado, ex gerente de la AGD, señaló que la decisión de esa agencia se fundamenta en el artículo 29 de la Ley de Reordenamiento en materia económica que le asigna la capacidad de incautación de los bienes de ex accionistas de los bancos cerrados que hayan incumplido con una serie de condiciones como facilitar datos de balances.

La Presidencia de Ecuador indicó hoy que la AGD ha dispuesto "la incautación de todos los bienes de propiedad de los administradores y accionistas del ex Filanbanco, al 2 de diciembre de 1998".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky