Ecoley

Congelan bienes a familia de supuestos narcos hondureños extraditados a EEUU

Tegucigalpa, 31 ene (EFE).- Las autoridades de Honduras informaron hoy de la congelación de al menos cinco propiedades de la familia de los hermanos Miguel Arnulfo, Luis Alonso y José Inocente Valle Valle, quienes fueron extraditados a Estados Unidos en las últimas semanas por tráfico de drogas.

Las propiedades fueron aseguradas durante un operativo de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, junto a la Agencia Técnica de Investigación Criminal y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico en la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, indicó un comunicado del Ministerio Público.

La Fiscalía hondureña indicó que la operación conjunta es "un duro golpe a estos grupos criminales".

Detalló que entre las propiedades aseguradas a los hermanos Valle figuran dos edificios de apartamentos, una vivienda y varios locales comerciales, entre otros.

Las autoridades de Honduras extraditaron el pasado 23 de enero a EE.UU. al matrimonio formado por José Inocente Valle y Marlen Amaya, a los que Washington reclamaba por introducir droga en ese país.

Entre tanto, Miguel Arnulfo y Luis Alonso Valle fueron extraditados a Estados Unidos el 18 de diciembre pasado por el mismo delito.

Las autoridades de Honduras también entregaron en 2014 a otros dos presuntos narcotraficantes hondureños, Carlos Arnaldo Lobo y Juving Alexander Suazo, a quienes se suma Héctor Emilio Fernández, que espera recluido en Tegucigalpa la fecha de su extradición.

El aseguramiento de los bienes para que no puedan ser vendidos o traspasados se realizó en "cumplimiento de una orden judicial" que establece que los bienes fueron "adquiridos producto de actividades ilícitas por estar vinculados a actividades de narcotráfico, constituyéndose patrimonios sin justificación alguna", señala el comunicado.

Añadió que además se puso a la orden de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) un hotel ubicado en la ciudad de San Rosa de Copán, en el occidente de Honduras, que era propiedad de la Sociedad Mercantil Inversiones Flor del Café, de la que Luis Alonso y Arnulfo eran socios.

Las autoridades hondureñas congelaron esta semana más de 60 propiedades, entre residencias, empresas comerciales, haciendas, edificios de apartamento y otros negocios, que al parecer adquirió de manera ilegal el presunto narcotraficante Rubén Mejía, fallecido el año pasado, quien estaría ligado a una banda recién desmantelada. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky