
Barcelona, 28 nov (EFE). La administración concursal en el caso de la quiebra de la aerolínea Spanair ha propuesto que los trabajadores de la compañía y Fogasa (el Fondo de Garantía Social) se repartan casi al 50% los doce millones de euros que están disponibles en la tesorería del concurso.
En concreto, la administración concursal plantea que los trabajadores reciban el 48,27 % de los recursos, que equivaldría a 5,79 millones de euros; mientras que Fogasa debería quedarse con el 51,7 % restante, es decir, unos 6,2 millones de euros, según el informe entregado al juzgado mercantil que lleva el caso y al que ha tenido acceso.
Las partes interesadas, Fogasa y los trabajadores, disponen ahora de un plazo de diez días naturales para que se pronuncien sobre la propuesta de reparto.
El juzgado mercantil número 10 de Barcelona, que lleva el concurso, calificó el pasado mes de septiembre de culpable el concurso de Spanair y condenó a su expresidente Ferran Soriano y a los miembros del consejo de administración a pagar solidariamente 10,8 millones de euros.
Spanair cesó su actividad el 27 de enero de 2012, dejando en tierra a casi 23.000 pasajeros, y el 30 de enero presentó concurso de acreedores con un pasivo de 474 millones de euros.
Relacionados
- PSOE y PP rechazan el cambio de denominación del Pabellón Príncipe Felipe por José Luis Abós
- PSOE y PP rechazan el cambio de denominación del Pabellón 'Príncipe Felipe' por 'José Luis Abós'
- Alcalde de Córdoba agradece a Google el cambio de denominación de Mezquita-Catedral tras pedirlo el Ayuntamiento
- Nieto agradece a Google el cambio de denominación de Mezquita-Catedral tras pedirlo el Ayuntamiento
- Google vuelve a recoger la denominación de Mezquita-Catedral