
La Comisión de Gobierno de Tribunal de Cuentas ha aprobado las bases generales y los programas que a partir de la próxima convocatoria (antes de finales de este año) regirán en las pruebas selectivas para ingresar en sus propios Cuerpos Superiores de Letrados y Auditores, así como en el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del mismo.
Tal y como anunció el pasado 8 de julio Presidente del Tribunal, Ramón Álvarez de Miranda, en su comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, y como posteriormente acordó el 24 de julio el Pleno de esta Institución, las bases generales de estos procesos selectivos se han elaborado tomando como referencia los sistemas de oposición y temarios de otros cuerpos, como el de Abogados del Estado y el de Interventores y Auditores del Estado. Esta modificación supone que la convocatoria del Tribunal está abierta a un mayor número de opositores.
La Institución también ha modificado la composición de los tribunales calificadores. Estos estarán formados por siete miembros siendo, la mayoría de ellos, funcionarios (catedráticos, magistrados, etc.) que no prestan su servicio dentro del Tribunal de Cuentas y que son elegidos por órganos ajenos al TCu.
La oferta de empleo público del Tribunal de Cuentas para 2014, en el que se efectuarán las oportunas convocatorias, incluye cinco plazas (tres de acceso libre y dos de promoción interna) para el Cuerpo Superior de Letrados, diez plazas (seis de acceso libre y cuatro de promoción interna) para el Cuerpo Superior de Auditores y quince plazas (doce de acceso libre y tres para el cupo de reserva a discapacitados) para el Cuerpo Técnico de Auditoría y Control Externo del Tribunal de Cuentas.