Miami (EEUU), 16 sep (EFE).- Varias agencias reguladoras estadounidenses investigan "transacciones sospechosas" entre la sucursal del banco portugués Espírito Santo en Miami, Florida (EEUU), y una afiliada en Panamá, informaron hoy medios locales.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC) y una organización de autorregulación de Wall Street indagan operaciones de la entidad bancaria lusa, según publicó hoy el diario Wall Street Journal basado en fuentes del banco.
En agosto pasado, el banco central luso intervino el Banco Espírito Santo (BES) dada su precaria situación financiera y lo separó en dos partes: una con sus activos saludables, para lo que se creó el Novo Banco, y otra con los tóxicos, que mantiene el mismo nombre.
El órgano supervisor luso decidirá el rumbo que seguirá Novo Banco y para ello eligió recientemente a Eduardo Stock da Cunha, quien conducirá a la entidad hacia su venta lo más rápido posible tras la inesperada renuncia de sus actuales administradores.
Relacionados
- Credit Suisse se ve salpicado por el colapso del Banco Espirito Santo
- Banco Espírito Santo se queda atrapado en la filial de Pescanova en Portugal
- ¿Qué pasa si soy accionista del Banco Espirito Santo?
- La comisión europea da el visto bueno a la ayuda para el banco espirito santo
- Bruselas da luz verde al plan de liquidación del Banco Espírito Santo