México, 23 jun (EFE).- Las denuncias de secuestro en México aumentaron 63 % en los primeros cinco meses de 2014 con respecto al mismo periodo del año pasado, al situarse en 1.542, informó hoy una organización civil.
La agrupación Alto al Secuestro, dirigida por la activista Isabel Miranda, precisó en un comunicado que en el mandato de Enrique Peña Nieto, que comenzó en diciembre de 2012, se han denunciado 4.383 secuestros.
Del total de secuestros, 3.868 cuentan con una averiguación previa (expediente judicial que origina una investigación sobre un posible delito) y los restantes quedaron registrados en alguna institución de seguridad.
El 66 % de los secuestros registrados de enero a mayo se concentran en seis entidades: el Estado de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Distrito Federal y Veracruz, y la mayoría de las víctimas son hombres, con el 71 %.
Según los datos de la ONG, en México se cometen en promedio 243 secuestros al mes, 60 a la semana, 8 al día y uno cada tres horas.
En mayo pasado se denunciaron 220 secuestros, cifra 7 % mayor a la registrada en abril, cuando se reportaron 204, según la agrupación, cuyas cifras son superiores a las oficiales.
Según los datos hasta abril divulgados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los cuatro primeros meses de 2014 se registraron 570 secuestros, una cifra ligeramente superior a los 547 del mismo periodo de 2013.
"El secuestro en nuestro país sigue siendo una asignatura pendiente, los esfuerzos han sido insuficientes y no se ha logrado la articulación de los mismos", afirmó la organización en un comunicado.
Entre las deficiencias está la falta de policías capacitados, la ausencia de recursos económicos y de tecnología, apuntó la agrupación, que pidió a las autoridades la instalación de comités estatales de atención a víctimas, así como abogados que defiendan sus derechos.
"El secuestro es un delito complejo, pero (...) sí se puede combatir y reducir a su más ínfima expresión", señaló la ONG.
Relacionados
- El ICO ha concedido financiación por 392 millones a las empresas de CyL en los cinco primeros meses del año
- Economía/Motor.- Volvo incrementa sus ventas mundiales de camiones un 14% los cinco primeros meses del año
- El fuego ha arrasado casi el triple de hectáreas hasta mayo de 2014 que en los cinco primeros meses de 2013
- Las ventas del comercio en festivos crecen un 9% en los primeros cinco meses de 2014, según Anged
- La inversión de obra pública en Galicia supera los 552 millones tras aumentar un 62% en los cinco primeros meses del año