
Madrid, 5 jun (EFE).- Los sindicatos SUP y CEP, mayoritarios en la Policía Nacional, se han manifestado hoy ante la Jefatura Superior de Policía de Madrid para denunciar la "dictadura" de su máximo responsable, Alfonso Fernández Díez, quien -dicen- no les tiene en cuenta y en 2012 incrementó un 50% los expedientes a representantes sindicales.
Cerca de una veintena de delegados de SUP y CEP de Madrid se han concentrado frente a las dependencias policiales tras una pancarta con el lema "Esta Jefatura es una dictadura. Si no escucha, sindicalista en huelga. Tu dimisión es la solución".
La veintena de congregados (ya que a partir de ese número hay que pedir autorización) han portado pancartas con fotos del jefe superior en las que se leía "El mayor dictador, el jefe superior" o "Expedientes disciplinarios abiertos a diario".
Ambos sindicatos han asegurado que Madrid es la plantilla "en la que los derechos laborales sufren más agresiones" y han destacado que la llegada al puesto de Fernández Díez, en enero de 2012, conllevó que se cerrase ese año con la apertura de 71 expedientes, un 29% más que el año anterior.
Además, el número de expedientes por faltas leves y graves a representantes sindicales ascendió un 50% en 2012 con respecto a 2011, según ambas organizaciones, que afirman que, aunque estas cifras se han estabilizado en 2013, "la realidad apunta al empleo del régimen disciplinario como herramienta de castigo a los policías".
El secretario general del SUP en Madrid, Pablo Manchón, ha criticado la apertura de numerosos expedientes a policías, en ocasiones por pequeños incidentes como roces en vehículos, lo que hace que los agentes "estén desprotegidos".
"Criticamos el talante dictatorial a la hora de tomar decisiones, ya que no se cuenta con las organizaciones sindicales a la hora de negociar cuestiones de trabajo, como la creación de grupos nuevos o los turnos. De hecho la negociación con los sindicatos está rota desde hace dos años", ha añadido.
Su homólogo en la CEP, José Miguel Lorenzana, ha dicho que desde que Fernández Díez tomó posesión "los sindicatos nos vemos relegados al último peldaño de la escalera, ya que no se cuenta con nosotros". cuando hasta su llegada se contaba con ellos "para todo".
Ha puesto como ejemplo que se han creado nuevos grupos y se organizó la jornada electoral sin consultarles, y ha criticado que además se ha incrementado mucho el número de expedientes a los policías.
Relacionados
- Interior nombra jefe Superior de Policía de Galicia al comisario provincial de Madrid Eusebio Fraguas
- Manuel Javier Peña Echevarría, toma hoy posesión en Madrid como nuevo Jefe Superior de Policía en Castilla y León
- CEP y SUP protestarán hoy ante la Jefatura Superior de Policía de Madrid por el "ambiente laboral deteriorado"
- CEP y SUP protestarán hoy ante la Jefatura Superior de Policía de Madrid por el "ambiente laboral deteriorado"
- CEP y SUP protestarán mañana ante la Jefatura Superior de Policía de Madrid por el "ambiente laboral deteriorado"