La Fiscalía Superior del Principado de Asturias ha abierto diligencias de investigación sobre las posibles "deficiencias de seguridad" que fueron puestas de manifiesto en el curso de la Comisión de investigación de la llamada Operación de 'Los Palacios', desarrollada en el Ayuntamiento de Oviedo, por parte del responsable de la empresa Ipezsa, Aquilino Zapico, que había ejecutado todas las instalaciones del complejo de Buenavista, según ha informado este jueves Conceyu por Otra Función Pública n'Asturies.
OVIEDO, 8 (EUROPA PRESS)
Estas declaraciones fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía el 23 de abril por parte del Conceyu por Otra Función Pública n'Asturies por cuanto que "se estaban relatando unos defectos constructivos que padecía el edificio manifiestamente graves".
En concreto, se decía que "otro de los fallos más graves está en las consejerías, en las alas que el Principado, a través de Sedes, compró a Jovellanos XXI". "No están aisladas contra el fuego, ni técnica ni acústicamente, advirtió Zapico. Además, "el forjado inferior del nivel uno está en contacto con el aire".
A juicio del Conceyu por Otra Función Pública n'Asturies, de confirmarse los fallos de seguridad en el edificio Calatrava "estos serían de una enorme gravedad, pues se está afirmando que no existen medidas suficientes contra el riesgo de fuego en un edificio en el que se encuentran trabajando más de 400 empleados públicos y en el que se atiende diariamente a un gran número de ciudadanos que gestionan sus trámites en las oficinas ubicadas en esas dependencias".
Relacionados
- Barcina recibe a miembros de la asociación española contra el cáncer, que celebra este jueves una jornada en Pamplona
- Separatistas prorrusos liberan a tres miembros del SBU a cambio de un dirigente de la 'república popular'
- Tailandia.- El Constitucional cesa por abuso de poder a la primera ministra y a nueve miembros de su Gobierno
- Venezuela.- Detenidos dos miembros de la Guardia Nacional por la muerte de una estudiante durante las protestas
- Otras 8 niñas secuestradas en Nigeria por supuestos miembros de Boko Haram