
Sevilla, 2 may (EFE).- Una empresaria sevillana ha quedado en libertad con cargos tras ser detenida y ser sometida a un registro domiciliario por una presunta estafa en cursos de formación a cargo de la Fundación Tripartita de Formación para el Empleo, dependiente del Estado, la patronal y los sindicatos.
La empresaria María Dolores O.M. fue detenida y puesta ayer a disposición del juzgado de guardia, que decretó su libertad con cargos por presuntos delitos de falsedad y estafa en relación con un fraude que puede afectar a 370 expedientes de cursos de formación.
Fuentes del caso han informado a Efe de que este asunto está siendo investigado desde hace un año por el juzgado de instrucción 18 de Sevilla, que ha decretado ahora el secreto del sumario.
La noticia ha sido adelantada hoy por Diario de Sevilla, según el cual la academia de la acusada fue denunciada en marzo de 2013 por una empresa que aseguró haber sido estafada.
La investigación se centra en saber si realmente los cursos llegaron a impartirse, si los alumnos inscritos acudían a las sedes oficiales o si se utilizaban sus datos para inscribirlos en los cursos sin su consentimiento, lo que conllevaría la supuesta falsificación de sus firmas en los expedientes, según el diario.
También se investigan irregularidades en las altas y bajas del profesorado y la presunta connivencia de los empresarios cuyos trabajadores acudían a los cursos y que se beneficiarían de deducciones en materia de Seguridad Social.
Relacionados
- Castilla (UGT-A) cree que la justicia "pondrá todo en su sitio" en el caso del posible fraude en cursos de formación
- UPyD exige al Gobierno investigar y depurar responsabilidades por el fraude en cursos de formación en Andalucía y Madrid
- Bruselas recibe garantías de Junta andaluza de que el posible fraude en cursos de formación no afecta al dinero de UE
- Bruselas recibe garantías de la Junta de que el posible fraude en cursos de formación no afecta al dinero de UE
- De Llera insiste en que el fraude de los cursos de formación "es un bulo" y ve una "vergüenza" la filtración "policial"