Ecoley

Espadaler dice aumentarán las patrullas de los Mossos en las zonas rurales donde haya robos

Barcelona, 16 abr (EFE).- El conseller de Interior, Ramon Espadaler, se ha comprometido con Unió de Pagesos a mantener el nivel de presencia de los Mossos d'Esquadra en las zonas rurales e incrementar las patrullas donde se detecten más robos en explotaciones agrarias.

Espadaler se ha reunido hoy con el coordinador nacional de UP, Joan Caball, y con representantes del sindicato agrario para repasar el decálogo aprobado por el consejo nacional del sindicato para hacer frente a los robos en explotaciones agrarias.

El compromiso de Espadaler de reforzar los medios disponibles para luchar contra los robos en las explotaciones agrarias en las zonas en las que tienen mayor incidencia ha sido el fruto más destacado del encuentro tanto para el departamento de Interior como para el sindicato.

El coordinador territorial del Camp de Tarragona de UP, José Z. Ferré, que ha asistido al encuentro, ha explicado a EFE que hay dos medidas que propone el sindicato que Interior ve difícil poder aplicar, aunque está dispuesto a estudiarlas.

Una es la de decomisar los vehículos que se han utilizado para cometer los robos con el objetivo de poner trabas a los ladrones reincidentes y evitar que vuelvan a ser utilizados para nuevos delitos o que se pierdan pruebas.

Otra es que los Agentes Rurales incluyan entre sus tareas la de vigilancia y se coordinen con los Mossos.

El departamento de Interior ha indicado que el conseller Espadaler ha transmitido a los representantes de UP que comparte su preocupación por los robos en explotaciones agrarias pero que "la tendencia es positiva".

Según Interior, los hechos delictivos en el mundo rural han registrado en el primer trimestre de 2014 una reducción del 13 % con respecto al mismo periodo de 2014.

Respecto a las demandas de UP de que los Mossos d'Esquadra se coordinen con el resto de fuerzas policiales para prevenir los robos en el campo y que se dé formación especifica a los agentes autonómicos para esta tipología de delitos, el conseller les ha asegurado que ya se están aplicando estas medidas.

Ambas fuentes han indicado que UP e Interior están de acuerdo en la trabajar para que en la reforma del Codigo Penal se incluya el agravante de dispersión del hábitat para los delitos cometidos en el campo y se endurezcan las penas para delincuentes multirreincidentes, cada vez más habituales en el campo.

En este sentido, Ferré ha señalado que el principal cambio que se ha observado en el campo en los últimos años es que los ladrones "están organizados" y su actividad se ha desestacionado y ya no se concentra en verano.

También que los objetos de robo ya no son grandes máquinas sino gasóleo, pequeñas herramientas, cable eléctrico, piezas de instalaciones de regadío y animales, algunos de ellos sacrificados en la misma explotación ganadera.

Para combatir la multirreincidencia y la venta de herramientas y productos del campo robados, UP propone que se cree sendos registros.

Algunos ayuntamientos de poblaciones afectadas por los robos en las explotaciones agrarias han aprobado mociones de apoyo a la iniciativa de Unió de Pagesos para hacer un frente común contra este problema.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky