Ecoley

El juez mantiene imputados a Bustos y Fernández por presionar a la alcaldesa de Montcada

Barcelona, 11 abr (EFE).- El juez del TSJC que investiga una pieza del "caso Mercurio" ha finalizado la instrucción manteniendo como imputados al diputado del PSC Daniel Fernández y al exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, por presionar a la alcaldesa de Montcada para que fichara a una exalto cargo del tripartito.

En un auto notificado hoy, el magistrado del TSJC Joan Manuel Abril mantiene como imputados por tráfico de influencias al exsecretario de organización del PSC y actual diputado en el Parlament Daniel Fernández, a Manuel Bustos, y a su hermano Francisco Bustos; así como a la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, en su caso por un delito de prevaricación.

El juez da diez días al fiscal y a las defensas para que soliciten la apertura de juicio oral, formulando escrito de acusación o sobreseimiento de la causa o para que, de forma excepcional, reclamen la práctica de diligencias complementarias.

En esta pieza separada del "caso Mercurio" se investiga la contratación a dedo, en mayo de 2012, de la exalto cargo del tripartito Carmina Llumà como directora del Área de Política Territorial de Montcada, después de que Fernández y los Bustos presionaran a la alcaldesa de esta localidad.

Al finalizar la instrucción, el magistrado del TSJC mantiene la imputación de los cuatro acusados porque entiende que los hechos están "indiciariamente y provisionalmente acreditados" tanto por las pruebas documentales, como por las declaraciones de testigos y de imputados, así como por las conversaciones telefónicas intervenidas.

Según el magistrado, Daniel Fernández -que tras ser imputado cesó como secretario de organización del PSC, pero sigue como diputado en el Parlament-, Manuel Bustos -que era presidente de la Federación de Municipios de Cataluña y dirigente socialista en el Vallès-, así como su hermano Francisco, presionaron a la alcaldesa de Montcada "mediante el prevalimiento de los cargos que ostentaban" para conseguir la contratación de Llumà.

La alcaldesa María Elena Pérez, imputada por prevaricación, tuvo que remover los obstáculos que existían para el fichaje de Llumà, que no había superado la prueba de la empresa de selección de personal externa, en la que se valoraba la capacidad de liderazgo, organizativa y de formación de equipos, pero no los conocimientos urbanísticos.

Según el magistrado, Fernández y los Bustos "estaban al corriente" de los "avatares" del proceso de contratación, en el que presionaban a Pérez para que fichara a Llumà.

Por este motivo, cuando supieron que la exalto cargo del tripartito no había superado una de las pruebas de selección, y que ello impedía su nombramiento, presionaron de nuevo a la alcaldesa "para que eliminara la calificación de 'no apta" que había obtenido en el concurso, según el auto del TSJC.

En el sumario del caso figura una conversación intervenida en la que Fernández le comenta a Bustos -que tenía el teléfono pinchado por orden judicial- que había hablado con la alcaldesa sobre el proceso de selección que Montcada había encargado a la empresa externa para cubrir la plaza.

"Que cojan a la empresa y al 'no apta' que le quiten el 'no', ¿vale?", afirmó Fernández a Bustos en esta conversación, del 18 de mayo de 2012, apenas diez días antes de que la alcaldesa nombrara a Llumà.

Para el magistrado, al sentirse presionada, Pérez promovió una reunión en la alcaldía con la titular de la empresa externa de selección de personal y la psicóloga que habían calificado como "no apta" a Llumà y se les hizo ver que no habían entendido lo que deseaba el Ayuntamiento.

Ante esta situación, las responsables de la empresa externa de selección rebajaron el nivel y, sin realizar ninguna prueba adicional, cambiaron sus conclusiones y calificaron como apta tanto a Llumà como a otro aspirante que también había sido apartado del proceso.

Según el auto del TSJC, con la elección de Llumá "se consiguió el beneficio económico para tercero que se perseguía, y en función del cual se habían efectuado las diversas presiones sobre la alcaldesa y de ésta a su vez sobre las integrantes de la empresa de selección de personal, para así, removido el obstáculo existente, poder proceder al nombramiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky