Ecoley

El fiscal mantiene 10 años de prisión para Millet y 4 para excargos de Urbanismo

Barcelona, 3 abr (EFE).- El fiscal mantiene su petición de más de 10 años de cárcel para los exresponsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull por el "caso hotel", y de 4 años y 7 meses para la antigua cúpula de Urbanismo de Barcelona, cuya implicación en el tráfico de influencias ve más clara tras el juicio.

Acusaciones y defensas han elevado hoy a definitivas sus conclusiones en la recta final del juicio que se celebra en la Audiencia de Barcelona contra Millet y Montull y los antiguos responsables de Urbanismo del consistorio barcelonés. Todos ellos están acusados de supuesto tráfico de influencias en la tramitación urbanística para construir un hotel de lujo junto al Palau de la Música, que finalmente no se llegó a realizar al estallar el escándalo del saqueo.

En su escrito de conclusiones definitivas, el fiscal de Urbanismo Antoni Pelegrín ha introducido algunas modificaciones que no afectan a los delitos ni a las penas que reclama para los procesados, pero que ahondan en la intervención de los excargos municipales en la supuesta "operación especulativa" del hotel del Palau, ya desde su gestación.

Concretamente, el fiscal pide una condena de 10 años y 2 meses de prisión para Millet y Montull por tráfico de influencias y apropiación indebida, y de 4 años y 7 meses para el exteniente de alcalde de Urbanismo Ramón García Bragado y para el exgerente de esa área Ramón Massagué, además de 13 años y medio de inhabilitación.

El arquitecto del despacho Tusquets Carles Díaz, que participó en los trámites urbanísticos para sacar adelante el proyecto, y el ex director jurídico de Urbanismo del Ayuntamiento Enric Lambies afrontan una petición fiscal de 4 años y 7 meses de prisión cada uno, y una inhabilitación de 13 años y medio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky