
Madrid, 26 mar (EFE).- Csit-Unión Profesional ha exigido el cese inmediato del director general de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid y del jefe de la Policía Municipal por poner en riesgo a los agentes que intervinieron en los altercados del sábado, ya que ambos conocían la carencia de personal y materiales de los policías.
En un comunicado, el sindicato explica que ha remitido un escrito al Delegado de Seguridad, Enrique Núñez, para solicitar el cese inmediato de Pablo Escudero y Emilio Monteagudo porque "a sabiendas de las carencias en lo que respecta a medios materiales y personal, ambos pusieron en riesgo la propia integrada física de los policías".
En los altercados hubo más de cien heridos, 47 de ellos policías nacionales y 20 municipales.
Csit considera "inadmisible" que "siendo el director general el máximo responsable político en el campo de Seguridad, y teniendo pleno conocimiento de las insuficiencias, no haya sido capaz de gestionar y proveer las Unidades Centrales de Seguridad de un modo eficiente y responsable, garantizando así la seguridad de los profesionales de Policía".
Destaca asimismo "la ineptitud e ineficacia con la que el inspector jefe coordinó la situación, obteniendo como consecuencia de ello más de 20 policías heridos", lo que en su opinión "es algo intolerable".
El sindicato ha recordado que lleva tiempo reclamando la necesidad de dotar a la Policía Municipal con los recursos humanos y materiales necesarios para ofrecer un servicio de calidad y ha incidido en que "se eviten futuras posibles tragedias, que hasta el momento se han logrado evitar gracias a la profesionalidad y voluntariedad del colectivo de Policía".
Por su parte, la sección sindical de Comisiones Obreras en la Policía Municipal también ha informado de la remisión de una carta al delegado de Seguridad en la que pide que se investiguen y depuren las responsabilidades por los altercados del sábado, ya que lo contrario "sería una nueva demostración de irresponsabilidad".
"La situación de riesgo de vida en la que se vieron envueltos fue provocada, al margen de los execrables violentos, por la ineficacia de quienes dirigieron ese dispositivo y la vergonzosa incapacidad de calibrar y valorar la situación dando órdenes absurdas y temerarias", ha añadido.
Comisiones Obreras ha relatado que entre las competencias de los policías municipales "no está la de ejercer de antidisturbios, aunque algún responsable policial o político le pueda parecer muy interesante y realice ensayos".
Relacionados
- CSIT exige el cese del director general de Seguridad y del inspector jefe de Policía Municipal tras altercados del 22M
- Madrid. csit exige dimisiones en la policía municipal por los incidentes en las ‘marchas de la dignidad’
- La ayuda a la Policía Municipal, un camión de bomberos y un error de transmisión generaron los 10 minutos de caos el 22M
- Asociación de Policía Municipal se querella contra detenidos, promotores, colectivos y sindicatos participantes del 22M
- La ayuda a la Policía Municipal, un camión de bomberos y un error de transmisión generaron los 10 minutos de caos el 22M