Ecoley

CSI-F emprende una campaña contra la privatización del Registro Civil

Madrid, 25 feb (EFE).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha remitido cartas a los alcaldes de la Comunidad y a los grupos de la Asamblea para denunciar la intención del Ministerio de Justicia de privatizar el Registro Civil mediante el traspaso de su gestión a los registradores de la propiedad.

En las misivas, CSI-F invita a alcaldes y formaciones políticas a sumarse a la campaña iniciada por este sindicato contra una decisión que supondrá la pérdida de servicios en miles de municipios, el encarecimiento del servicio que presta el Registro Civil en beneficio de una minoría y la desaparición de unos 3.500 puestos de trabajo en toda España.

El presidente de CSI-F Justicia Madrid, Juan José Carral, ha señalado en un comunicado que el traspaso de las competencias a los registradores de la propiedad pondrá "en grave peligro la existencia de un servicio público gratuito".

Carral ha explicado que la privatización implicará el desmantelamiento de la Justicia más próxima al ciudadano, la de los Juzgados de Paz, que actualmente prestan el servicio de Registro Civil en cada municipio de la Comunidad de Madrid y de toda España.

En sus cartas, CSI-F recuerda que el Registro Civil presta un servicio "ejemplar" desde 1870 en materia de seguridad jurídica, a pesar de "la precariedad de medios materiales y personales".

La central sindical pide al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que abra la mesa de negociación para reformar este servicio público con el consenso de las organizaciones sindicales y las asociaciones profesionales.

CSI-F entiende que la privatización se traducirá en un "despilfarro" de 150 millones de euros en digitalización de documentos "que se van a regalar" y en un desaprovechamiento de la experiencia y formación de los funcionarios de Justicia en materia de Registro Civil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky