Los sindicatos más representativos de la Administración de Justicia, CCOO, CSIF, STAJ y UGT, se han reunido este martes con representantes de la Izquierda Plural, a quienes han trasladado su decisión de seguir con las movilizaciones, "sin descartas las más contundentes", en contra de los planes del Ministerio para "privatizar los registros civiles".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Según CCOO, los sindicatos buscarán "alianzas" para organizar la repuesta más contundente para defender los 3.500 puestos de trabajo directos que están en riesgo.
A falta de concretar el calendario de movilizaciones, los sindicatos han acordado sumarse a partir del 20 de febrero a las concentraciones que se vienen convocando por CCOO desde hace más de un mes ante los registros civiles.
Los sindicatos tienen previsto seguir reuniéndose con el resto de grupos parlamentarios y también dirigirse a la Federación de Municipios y Provincias, y a los "cientos" de alcaldes afectados por esta privatización de los registros civiles.
Relacionados
- Los sindicatos emprenden movilizaciones y recogidas de firmas contra la "mercantilización" del Registro Civil
- Sortu, EA, Alternatiba, sindicatos y colectivos sociales convocan movilizaciones contra la política penitenciaria
- Sortu, ETA, Alternatiba, sindicatos y colectivos sociales convocan movilizaciones contra la política penitenciaria
- Los sindicatos de Coca-Cola convocan movilizaciones contra el ERE y advierten que "habrá conflicto y será duro"
- Sindicatos de Educación acuerdan movilizaciones conjuntas contra el presupuesto de la Junta hasta la aprobación de éste