
Madrid, 12 dic (EFE).- El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha manifestado hoy que la Comunidad de Madrid "no puede seguir subvencionando" las Brigadas de Seguridad Ciudadana (BESCAM) a los ayuntamientos "que no vigilan la seguridad" de los ciudadanos "y prefieren destinar ese dinero a otros fines".
Victoria ha hecho estas declaraciones hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno donde ha informado de que "hace unos días" el director general de Seguridad de la Comunidad comunicó a los ayuntamientos de Paracuellos de Jarama y de Villaviciosa de Odón, (del PP); Parla (PSOE) y San Fernando de Henares (IU) que a partir del 1 de enero de 2014 dejarán de percibir la financiación de las Bescam por "incumplimiento de convenio".
El portavoz ha "lamentado" los perjuicios que este hecho pueda acarrear a los vecinos, pero ha recordado que esos cuatro ayuntamientos no han cumplido los compromisos pactados con la Comunidad de "mantener la proporción entre los cuerpos de policía local financiados" por el Consistorio "y la población".
"Años después -ha añadido- estos ayuntamientos no han cumplido esa ratio y, por lo tanto, se produce un flagrante incumplimiento de los convenios en materia de seguridad ciudadana".
Victoria ha destacado entre todos el caso de Parla, donde ha asegurado que durante las alcaldías de los socialistas Tomás Gómez y de sucesor y alcalde actual, José María Fraile, "no han dedicado dinero a mantener las plantillas de policía local" y han llegado a incumplir el convenio "hasta en 37 agentes".
Estos hechos han llevado a la Comunidad de Madrid "a denunciar esos convenios y a dejar de subvencionar las Bescam en los municipios que no respetan las obligaciones que asumieron en su día", ha señalado el portavoz.
Relacionados
- El consejero de Turismo exige a AENA un plan de acción para el aeropuerto de Córdoba como el de Sevilla
- El CEEIC ayuda a diseñar la acción comercial de las empresas de base tecnológica creadas en la Politécnica de Cartagena
- Las casas de análisis se pronuncian sobre Popular: neutral y 4,6 euros por acción
- Hoteles Hilton fija precio salida a bolsa en 20 dólares por acción
- Hoteles Hilton fija el precio de su salida a bolsa en 20 dólares por acción