
Madrid, 8 dic (EFE).- Carlos Lesmes (Madrid, 1958), magistrado de lo Contencioso del Tribunal Supremo, se perfila como la persona que presidirá a partir de mañana este tribunal y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que una comisión permanente de cinco vocales constituirá el núcleo duro que gobernará a los jueces.
Los nuevos veinte vocales que integran este órgano de gobierno de los jueces tomaron posesión de su cargo el pasado miércoles, cuando celebraron además su primer reunión plenaria, en la que señalaron a Carlos Lesmes y Pilar Teso Gamella como únicos candidatos a presidir el CGPJ y el Supremo.
Los dos candidatos competirán por el puesto en el pleno que se celebrará mañana lunes a partir de las 11.00 horas con el único fin de nombrar al nuevo presidente del CGPJ y del Supremo, un pleno en el que, según la interpretación mayoritaria en la carrera y fuentes del CGPJ, Carlos Lesmes contará con más apoyos que Teso.
Una vez nombrado el presidente será éste quien proponga a la persona que deba ocupar el nuevo puesto de vicepresidente del Supremo, decisión que el CGPJ tomará en las próximas semanas, así como la composición de su comisión permanente.
Los nuevos vocales, cuyos nombramientos fueron acordados por los grupos políticos el pasado mes de noviembre, integrarán un CGPJ que acaba de ser reformado.
En este nuevo CGPJ, los miembros que formen la comisión permanente junto al presidente serán los únicos vocales con dedicación exclusiva, es decir, integrarán el núcleo duro de la institución.
El nombramiento de presidente resultará del apoyo de una mayoría cualificada pero, en caso de que no se alcance ese número en una primera ronda, se procederá a una segunda votación por mayoría simple.
Fuentes del CGPJ han apuntado que Lesmes contará con el apoyo de la mayoría conservadora del Consejo, mientras que Pilar Teso es la candidata del sector progresista.
Por ello, se da por hecho que Lesmes será elegido presidente del Poder Judicial, mientras que cabría la posibilidad de que la otra candidata fuera nombrada vicepresidenta del Tribunal Supremo, cargo de nueva creación que se encargará de sustituir también al nuevo presidente del CGPJ.
Lesmes ha sido presidente de la Sala de lo Contenciso Administrativo en la Audiencia Nacional, tribunal que llegó a presidir en funciones durante un tiempo después de que lo abandonara el que fuera su presidente, Carlos Dívar.
Ingresó en la carrera judicial y fiscal en 1983 y ejerció la segunda ocupación, la de fiscal, en Alicante, en la Audiencia Territorial de Madrid (actual Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma) y ante el Tribunal Constitucional, desde ese año y hasta 1993.
Ha ejercido cargos políticos durante el gobierno de José María Aznar (PP): así, fue nombrado Director General de Objeción de Conciencia en el Ministerio de Justicia en mayo de 1996.
Años más tarde, el Consejo de Ministros le nombró director general de Relaciones con la Administración de Justicia (mayo de 2000), cargo que ocupó hasta ser elegido presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional el 28 de septiembre de 2005.
María del Pilar Teso Gamella, nacida el 9 de diciembre de 1960, ingresó en la carrera judicial en 1985. Su primer destino fue el Juzgado de los social número 2 de Cáceres, donde estuvo hasta 1989.
A continuación, ejerció en la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 1989 a 1997, para pasar a continuación como magistrada del gabinete técnico del Tribunal Supremo, donde estuvo hasta el 2000.
Desde ese año estuvo destinada en la sala del mismo orden de la Audiencia Nacional y en 2008 pasó a la sala tercera o de lo contencioso del Tribunal Supremo.
Relacionados
- Tres vocales del CGPJ apoyan el recurso socialista contra la reforma del Poder judicial
- Tres vocales del CGPJ apoyan el recurso del PSOE porque la reforma del Poder Judicial "ataca" su independencia
- El presidente del TSJN se presenta a la designación de vocales para el Consejo General del Poder Judicial