Ecoley

Carlos Lesmes y Pilar Teso, únicos candidatos a presidir el Poder Judicial

Madrid, 4 dic (EFE).- Los magistrados del Tribunal Supremo Carlos Lesmes y Pilar Teso Gamella son los únicos candidatos a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que esta tarde ha celebrado su pleno constituyente tras la toma de posesión de los vocales que han jurado esta mañana sus cargos ante el Rey.

Rafael Fernández Valverde, el magistrado más antiguo de quienes integran el nuevo CGPJ, ha anunciado en rueda de prensa los nombres de los dos candidatos al término del pleno del Consejo, que volverá a reunirse el lunes para votar al presidente del Poder Judicial, cargo que lleva también aparejado la presidencia del Supremo.

Los dos candidatos son magistrados de la sala tercera o de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo y reúnen todos los requisitos y condiciones para presidir el Poder Judicial, ha recalcado Fernández Valverde.

Lesmes y Teso han sido propuestos por dos vocales del Consejo y luego se han adherido otros vocales a sendas candidaturas, si bien Fernández Valverde no ha precisado el número de apoyos que han tenido ambas candidaturas.

La candidatura de Lesmes figuraba en todas las quinielas, no así la de Teso, que en caso de resultar elegida en la votación del próximo lunes se convertiría en la primera mujer en presidir el Consejo General del Poder Judicial.

El presidente tendrá que contar con una mayoría cualificada y, en caso de que no se alcance ese número en una primera ronda, se procederá a una segunda votación por mayoría simple.

Fuentes del CGPJ han apuntado que Lesmes es el claro candidato a presidir la institución con el apoyo de la mayoría conservadora del Consejo, mientras que Pilar Teso es la candidata del sector progresista.

Por ello, se da por hecho que Lesmes será elegido presidente del Poder Judicial, mientras que cabe la posibilidad de que la otra candidata sea nombrada vicepresidenta del Tribunal Supremo, cargo de nueva creación que se encargará de sustituir también al nuevo presidente del CGPJ.

Tras la presentación de los candidatos en el pleno constituyente, se ha procedido a la lectura de sus méritos profesionales que "son de sobra conocidos en el mundo judicial", ha añadido el magistrado Fernández Valverde, que no ha revelado tampoco si los candidatos pertenecen o no a alguna asociación judicial.

La presentación de candidaturas para la presidencia del órgano de gobierno de los jueces ha sido el principal asunto que se ha discutido en el pleno que, por lo demás, ha abordado temas internos del propio órgano.

La reunión, que se ha prolongado durante casi dos horas, ha sido la primera toma de contacto entre los veinte vocales que han tomado posesión hoy tras jurar y prometer sus cargos ante el Rey en una audiencia que se ha celebrado en el Palacio de la Zarzuela.

Este es el primer Consejo tras la reforma de la ley orgánica que modificó su composición y funcionamiento, de forma que habrá seis vocales con dedicación plena (el presidente y los cinco miembros de su comisión permanente) y el resto no tendrán dedicación exclusiva.

Carlos Lesmes (Madrid, 1958) es magistrado de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo y ha sido presidente de la sala del mismo orden en la Audiencia Nacional, tribunal que llegó a presidir en funciones durante un tiempo después de que lo abandonara el que fuera su presidente, Carlos Dívar.

Ingresó en la carrera judicial y fiscal en 1983 y ejerció la segunda ocupación, la de fiscal, en Alicante, en la Audiencia Territorial de Madrid (actual Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma) y ante el Tribunal Constitucional, desde ese año y hasta 1993.

Ha ejercido cargos políticos durante el gobierno de José María Aznar (PP): así, fue nombrado director general de Objeción de Conciencia en el Ministerio de Justicia en mayo de 1996.

Años más tarde, el Consejo de Ministros le nombró director general de Relaciones con la Administración de Justicia (mayo de 2000), cargo que ocupó hasta ser elegido presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional el 28 de septiembre de 2005.

María del Pilar Teso Gamella, nacida el 9 de diciembre de 1960, ingresó en la carrera judicial en 1985. Su primer destino fue el Juzgado de los social número 2 de Cáceres, donde estuvo hasta 1989.

A continuación, ejerció en la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 1989 a 1997, para pasar a continuación como magistrada del gabinete técnico del Tribunal Supremo, donde estuvo hasta el 2000.

Desde ese año estuvo destinada en la sala del mismo orden de la Audiencia Nacional y en 2008 pasó a la sala tercera o de lo contencioso del Tribunal Supremo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky