
Valencia, 29 nov (EFE).- La Audiencia de Valencia delibera hoy sobre la aplicación de la 'doctrina Parot' a Miguel Ricart, único condenado por el triple crimen de las niñas de Alcàsser y que cumple una condena de 170 años en la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real).
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, al amparo del artículo 197 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Sala ha decidido que participen en la deliberación, que tiene lugar en la Ciudad de la Justicia de Valencia, los cinco magistrados que integran la Sección Segunda y no sólo los tres que inicialmente iban a formar el tribunal.
La deliberación ha comenzado con los cinco magistrados y "no hay plazo para que resuelvan", según las mismas fuentes.
El debate comienza después de que, este miércoles, la Audiencia Provincial reuniera los escritos de todas las partes en el proceso: Fiscalía, acusaciones particulares y popular, defensa y la Abogacía del Estado.
La Abogacía del Estado, la última en aportar su escrito, se mostraba en contra de la excarcelación de Ricart, al tiempo que planteaba aplicar en su caso la 'doctrina Parot' a partir del 28 de febrero de 2006, cuando el Tribunal Supremo estableció que la redención de penas debía descontarse del total de condenas y no de los 30 años de cumplimiento máximo.
Esta parte solicitaba a la Audiencia, además, que se esté "a lo que informe Instituciones Penitenciarias" sobre Ricart.
Relacionados
- La Abogacía del Estado plantea para Ricart la aplicación parcial de la doctrina Parot
- Gallardón apoya aplicar la doctrina Parot a Ricart por "interés general"
- Doctrina parot. gallardón dice que recurrir la excarcelación de ricart es "defender los intereses generales"
- La Abogacía del Estado plantea para Ricart la aplicación parcial de la doctrina Parot
- La Abogacía del Estado plantea para Ricart la aplicación parcial de la doctrina Parot