Ecoley

Condena de cárcel a un conocido empresario cubano por fraude al Medicare

Miami, 22 nov (EFEUSA).- El actor y empresario de origen cubano Roberto Marrero fue condenado por un juez de Miami a diez años de cárcel por su implicación en una trama de fraude al Medicare por unos veinte millones de dólares, informó hoy la Fiscalía Federal del distrito sur de Florida.

Marrero, de 60 años, que se había declarado en septiembre pasado culpable de fraude al sistema de salud público, fue sentenciado además este jueves por el juez Michael Moore a tres años de libertad supervisada, una vez cumplida la condena impuesta.

El cubano, acusado de cometer fraude y conspirar para recibir comisiones ilegales era el propietario de la compañía Trust Care, una empresa que proporcionaba servicios terapéuticos a domicilio a beneficiarios del Medicare.

Sandra Fernández Viera, de 49 años, Patricia Moracate, de 34, y Enrique Rodríguez, de 59, todos residentes en Miami, se habían declarado culpables de los mismos cargos que Marrero.

El pasado 13 de noviembre Fernández Viera fue sentenciado a 120 meses de prisión, Morcate, a 60 meses, y Rodríguez condenado a 57 meses de cárcel.

Fernández Viera era propietaria de la compañía Trust Care, junto con Marrero, mientras que Rodríguez servía como captador de pacientes a nombre de la citada empresa.

Según los documentos proporcionados por la Fiscalía, Marrero y sus compinches "operaban Trust Care con el propósito de facturar a un programa del Medicare por servicios de terapia que no eran necesarios o que no se llegaban a realizar".

Desde marzo de 2007 a octubre de 2010, Trust Care presentó facturas por más de 20 millones de dólares por servicios de salud a domicilio. El Medicare "pagó a Trust Care más de 15 millones por estas reclamaciones fraudulentas".

En la audiencia del jueves el magistrado Moore dictó que Marrero se sometiera a un programa de terapia contra el alcoholismo y abuso de drogas. Por su parte, el abogado defensor de Marrero, Frederick Robbins, pidió que su cliente fuera trasladado a una prisión de Pensacola, para recibir allí el tratamiento especial contra las adicciones.

El conocido empresario fue propietario de Cubana de Televisión, un canal que se transmitía por cable.

Marrero llegó a Estados Unidos en 1979. Antes de convertirse en empresario, actuó en varias telenovelas junto a figuras como Andrés García o Lucía Méndez.

Luego comenzó a ser el protagonista de las producciones y las series que él mismo patrocinaba en Cubana de Televisión, recogió hoy el Diario Las Américas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky