México, 5 nov (EFE).- El Gobierno mexicano presentó hoy el primer informe de labores de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y dijo que hay "mejores resultados" en la materia, pese a problemas puntuales en estados como Michoacán y Tamaulipas.
"Las condiciones en las que hace ya prácticamente un año encontramos estados y municipios han sido verdaderamente difíciles, pero nada que no podamos vencer con la unidad y con el trabajo, con la organización, con la profesionalización", como se hace en la CNS, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El ministro explicó que el Gobierno ha venido "avanzando" con un trabajo coordinado entre "todas las corporaciones de seguridad", la secretaría de la Defensa (Sedena), la Marina (Semar), la CNS, el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen), y la Procuraduría General de la República (PGR).
"Tenemos casos exitosos, que ya vamos en una segunda o tercera etapa, caso de La Laguna, el norte del país, parte de los estados del Golfo, del sur-sudeste, con acciones preventivas", apuntó Osorio Chong.
Sin embargo, admitió que hay estados con problemas puntuales, entre los que destacó Michoacán y Tamaulipas.
Allí "es con el involucramiento de la sociedad, con la denuncia y, por supuesto, con una acción transparente, permanente en la actuación de las autoridades en los tres ámbitos de Gobierno, como vamos a lograr avanzar", indicó.
El Gobierno de Enrique Peña Nieto, en el poder desde el 1 de diciembre pasado, va "a regresar la paz a la sociedad en estos estados y lo vamos a conseguir y a lograr en todo el país", aseveró.
Por su parte, el titular de la CNS, Manuel Mondragón y Kalb, glosó el informe de la CNS en diez puntos y destacó algunos logros, entre ellos "42 detenciones relevantes" como las de Inés Coronel Barreras, lugarteniente de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y de Alberto Carrillo Fuentes, líder del cártel de Juárez.
Además, detalló que 29.369 personas fueron detenidas en flagrancia por diversos delitos, entre ellas 15.610 por robo, 3.533 por narcotráfico y 2.398 por tenencia ilícita de armas.
En cuanto al secuestro, explicó que la Policía Federal "atendió 838 casos, liberó a 803 víctimas, detuvo a 365 presuntos secuestradores y desarticuló 49 bandas dedicadas a este ilícito".
En materia de decomisos de droga, Mondragón dijo que de diciembre a octubre se incautaron 1.593 kilos de cocaína, una cifra 378 % superior a la registrada en el mismo período del año anterior, 93.000 de marihuana (138 %), 1.535 kilos de "cristal" (545 %) y 214 de heroína (214 %).