Economía

El Gobierno cree "puntuales" los casos en que no se pudo comprar billete de AVE con más de 2 meses de adelanto

El Gobierno asegura que la imposibilidad de comprar billetes del AVE con más de dos meses de adelanto sólo se ha dado "en casos puntuales" y justifica esta situación en la "reconfiguración" que se ha hecho de la oferta comercial durante el periodo estival.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Así responde al portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, quien este verano criticó que Renfe no permitiera comprar billetes de AVE --al menos a través de su página web-- con más de dos meses de antelación, una prohibición que, a su juicio, "perjudica al sector turístico al no permitir una suficiente planificación".

En su respuesta, que recoge Europa Press, el Ejecutivo sostiene que el tiempo medio de venta anticipada del AVE en el mes de julio era de unos 80 días, y que sólo "en algunos casos puntuales" no se pudo cumplir con el plazo de 62 días fijado para la venta anticipada de los servicios de alta velocidad.

"Se debe a la reconfiguración que ha sido preciso realizar, para adaptar, en periodo estival, la oferta comercial a la demanda de los clientes. Estas adaptaciones han sido de una especial complejidad, ya que se ha requerido no sólo incrementar el número de plazas ofertadas, sino también modificar, en coordinación con Adif, los horarios y periodos de circulación de los trenes. A estas circunstancias hay que añadir la novedad que ha supuesto el incremento de las ofertas promocionales en los servicios AVE", zanja el Ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky