Ecoley

La hermana de la dirigente de Batasuna Aurore Martin se niega a comparecer en la Audiencia Nacional por Herrira

Emile Martin, hermana de la dirigente de Batasuna Aurore Martin, ha desoído la citación que le había hecho este martes el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y no ha acudido a declarar en el marco de la causa en la que se investiga a Herrira, la asociación de apoyo a los presos de ETA, informaron fuentes jurídicas.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Velasco, que ordenó en octubre pasado la detención de 18 miembros de Herrira, tenía previsto interrogar a la hermana de la dirigente de Batasuna por las actividades que habría desarrollado en esta organización, cuyas actividades suspendió durante un periodo de al menos dos años.

Aurore Martin, imputada por un delito de integración en organización terrorista por haber formado parte de la Mesa Nacional de Batasuna, quedó en libertad bajo fianza de 15.000 euros el pasado 21 de diciembre de 2012 después de que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal considerara que no existía "riesgo de sustracción a la acción de la Justicia", ya que tiene "domicilio fijo" en territorio galo y ha llevado una "actividad pública" en los últimos tres años.

Quien sí ha comparecido este martes ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha sido Jon Minteguiada, también miembro de la asociación Herrira, aunque se ha acogido a su derecho de no declarar.

CUATRO FIANZAS

El juez dictó el pasado 3 de octubre el ingreso en prisión eludible con el pago de una fianza de 20.000 euros para cuatro de los 18 detenidos en la operación contra Herrira: Jon Garay, Nagore García Bollo, José Manuel Ugartemendía y Jesús María Aldumberri.

Al resto les dejó en libertad tras imponerles la obligación de realizar comparecencias quincenales en el juzgado más próximo a su domicilio y la retirada de sus pasaportes. Igualmente les prohibió participar en actos relacionados con el apoyo a los presos o con el enaltecimiento del terrorismo.

El magistrado imputa indiciariamente a los miembros de Herrira la comisión de delitos de integración, enaltecimiento y financiación del terrorismo, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas. El fiscal de la Audiencia Nacional Miguel Ángel Carballo solicitó el ingreso en la cárcel para 10 de ellos.

Asimismo, confirmó el cierre de 32 perfiles en Twitter, 125 perfiles en Facebook y 38 páginas web, además del bloqueo de las cuentas bancarias utilizadas por la asociación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky