
Barcelona, 23 oct (EFE).- El PSC pide en sus conclusiones de la comisión parlamentaria que ha estudiado el modelo y uso del material antidisturbios por parte de los Mossos d'Esquadra que la policía autonómica retire de su arsenal "de forma inmediata y definitiva" las pelotas de caucho y viscoelásticas.
En sus conclusiones, a las que ha tenido acceso Efe, el grupo parlamentario del PSC también pide no se utilicen tanquetas de agua a presión para disolver manifestaciones y que se establezcan mecanismos de compensación a las personas que hayan podido sufrir daños temporales o lesiones permanentes a causa de una actuación policial, incluso si ésta ha sido lícita.
La comisión parlamentaria "de estudio de los modelos de seguridad y orden público y del uso de materiales antidisturbios en acontecimientos de masas" se puso en marcha este verano tras el caso Esther Quintana, la mujer que perdió un ojo, según su versión, por el impacto de una pelota de goma y que ha motivado que el Departamento de Interior haya incurrido en contradicciones al dar varias versiones de lo ocurrido.
Desde 1975, nueve personas han perdido la vida en España por lesiones causadas por impactos de pelotas de goma y otras 56 han sufrido lesiones graves, 26 de ellas con pérdidas de globos oculares, siete de las cuales han sido en Cataluña en los últimos tres años.
Entre las dieciséis recomendaciones y propuestas de mejora que el grupo del PSC presentará mañana en el registro del Parlament como conclusiones de la comisión de trabajo figura que, pese a pedir la retirada de las pelotas de goma y que no se usen tanquetas de agua, el modelo de orden público siga basándose en "el mantenimiento de la distancia y la movilidad de las unidades policiales".
En este sentido, apunta que deben usarse modelos policiales "de nuestro entorno que han resultado un éxito en la gestión de este tipo de acontecimientos", especialmente en el desarrollo de un modelo de "mediación en situaciones de conflicto con carácter previo a hacer uso de la fuerza mínima necesaria".
El grupo parlamentario del PSC, que reconoce que "nos encontramos en un momento histórico con una alta conflictividad laboral y social, con un elevado grado de descontento popular", considera necesario hacer efectivo el cumplimiento de la normativa para que todos los agentes de los Mossos d'Esquadra vaya identificados "de manera clara y visible" con su número de identificación profesional.
Garantizar itinerarios profesionales y formativos para los agentes antidisturbios y que se establezca un mecanismo de rotación de los policías destinados a esta unidad es otra de las recomendaciones de los socialistas, que también piden adecuar todos los ficheros policiales que contengan datos personales a la legislación vigente de protección de datos sin que hayan "ningún fichero que se escape al control".
También pide que se "impulse y revitalice" el Comité de Ética de la Policía de Cataluña, que el anterior conseller de Interior, Felip Puig, suprimió y que se integren en este organismo "representantes de la sociedad civil organizada, como expresión de la implicación ciudadana en la construcción de un modelo de policía democrática".
Aumentar los recursos y herramientas de que disponen los agentes antidisturbios para que tengan "todos los elementos de autoprotección que son necesarios" y garantizar que están dotados de todos los sistemas de seguridad, entre ellos los chalecos antibalas ligeros y guantes anticortes para los policías de seguridad ciudadana, son otras de las peticiones del grupo socialista.
El PSC propone encargar la elaboración de informes específicos sobre el uso de gases y "otras herramientas químicas similares en las diferentes situaciones que se pueden producir en la vía pública, así como el impacto que tienen sobre la salud de las personas y sobre el comportamiento de las concentraciones humanas".
La última recomendación es que se garantice el seguimiento de todas las municiones y que se informatice el inventario de cada unidad para hacer un seguimiento de la munición tras cada intervención, además de "mejorar los sistemas para geolocalizar la posición de cada unidad de orden público para facilitar la investigación posterior en caso de incidentes".
Relacionados
- Los Mossos d'Esquadra alertan de que la mafia china ha regularizado a cientos de personas fraudulentamente
- Los Mossos d'Esquadra tienen 515 vehículos menos que en el 2011
- Tensión entre trabajadores y Mossos d'Esquadra en la planta de Panrico
- Tensión entre trabajadores y Mossos d'Esquadra en la planta de Panrico en Santa Perpétua (Barcelona)
- Economía/Empresas.- Tensión entre trabajadores y Mossos d'Esquadra en la planta de Panrico en Santa Perpétua (Barcelona)