
Madrid, 15 oct (EFE).- Siete médicos están citados hoy a declarar como testigos en un Juzgado de Madrid en relación con la denuncia presentada por una madre, Isabel Bravo, por la presunta desaparición de su hija, nacida el 5 de junio de 1982, en la madrileña clínica de Santa Cristina.
Entre los doctores que prestarán declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, figuran el jefe del servicio de Neonatología, Ceferino de la Calle, así como Luis Cardona Urda, Luis Capote, Rosario Barbero Ungría, José Castillo Díaz y Rosa María Acero de Pablo.
En declaraciones a Efe, la denunciante ha mostrado su confianza en que estos facultativos que figuran en su historial clínico aporten información que ayude a esclarecer el caso y encontrar a su hija.
Cuando tenía 16 años y estaba embarazada de casi siete meses, Isabel Bravo acudió a una revisión ginecológica al ambulatorio, donde un médico le recetó un jarabe para cortar los vómitos.
Dos días después, el sábado 5 de junio de 1982, se puso de parto y acudió, por cercanía a su domicilio, a la Clínica de Santa Cristina, donde dio a luz a una niña.
La pequeña nació prematura, sin ningún problema de salud, y fue trasladada a una incubadora, donde permaneció cinco horas hasta que falleció por una afección pulmonar, según la autopsia, y fue enterrada al día siguiente del nacimiento, el 6 de junio.
En la tarde del mismo día del entierro el médico que la atendió en el ambulatorio la visitó en la Clínica de Santa Cristina y la consoló diciéndole que era joven y que podía tener más hijos.
Con posterioridad, en la sala de enfermería, el médico que la atendió en el parto le dio "el alta", un trozo de papel en una hoja de cuaderno en el que escribió con un bolígrafo: "Déjala salir".
El doctor le indicó que saliera por la puerta trasera y le diera ese papel a la persona que custodiaba la salida.
La mujer decidió denunciar su caso ante la Fiscalía, que inicialmente lo archivó, y, después, en el Juzgado, al detectar una serie de "irregularidades" en su historial clínico.
Relacionados
- Los 'niños robados' invitan a las comunidades a abrir un teléfono específico
- Los 'niños robados' invitan a las comunidades a abrir un teléfono de emergencias específico para atender sus casos
- Telecinco estrena los días 16 y 17 de octubre 'Niños robados'
- Familiares de 'niños robados' ven un "paso importante" que dos médicos certifiquen la muerte de los recién nacidos
- Un juez levanta la imputación de uno de los médicos de la maternidad de O'Donnell vinculado a la trama de niños robados