Ecoley

Lanzan en Honduras un proyecto para fortalecer y proteger a los defensores de derechos humanos

Tegucigalpa, 12 sep (EFE).- Una organización defensora de derechos humanos, con apoyo de Holanda, presentó hoy en Honduras un proyecto para fortalecer el trabajo de los defensores de esos derechos y contribuir a su protección individual.

El director de la Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI-Participa), Leo Valladares, dijo a Efe que el objetivo del proyecto es "dignificar el trabajo" de los defensores de derechos humanos y fortalecer sus capacidades para "reducir los efectos de riego e inseguridad" en que trabajan.

El programa, denominado "Construyendo Espacios de Protección y Apoyo Mutuo entre Defensores para Fortalecer la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos", se ejecutará en 16 de los 18 departamentos de Honduras y es apoyado por el Instituto Humanitario de Cooperación para el Desarrollo de Holanda.

La ACI-Participa es una organización civil creada en 2003 y está integrada por un grupo de profesionales hondureños que promueven el respeto y promoción de los derechos humanos.

Valladares, quien fue ombdusman de Honduras, indicó que en el país centroamericano "existe una debilidad institucional para investigar" las cientos de denuncias que presentan los defensores de derechos humanos y la ciudadanía en general.

Agregó que el programa está dirigido a unos 100 defensores de derechos humanos hondureños en "situación de vulnerabilidad y riesgo social y político" por el desempeño de su labor.

El representante en Honduras del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Efraín Pérez, por su parte, dijo en su discurso que el propósito es "generar espacios y mecanismos de auto protección" para los defensores de derechos humanos.

La defensa de los derechos humanos constituye "derechos pero también deberes", agregó Pérez, tras señalar que los defensores de derechos humanos en Honduras se encuentran en "una situación de vulnerabilidad".

Lamentó también que en Honduras no exista una "normatividad adecuada que permita la protección de los defensores de derechos humanos".

El proyecto promueve además la creación de redes de protección entre las diferentes organizaciones defensoras de derechos humanos y que el Estado "garantice el ejercicio" de los defensores, según un comunicado de la ACI-Participa.

A la presentación del proyecto que se lanzó en un hotel de Tegucigalpa asistieron también decenas de miembros de organizaciones defensoras de derechos humanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky