Ecoley

Ofrecerán servicios de registro civil a diáspora oaxaqueña de California

San Diego (CA), 5 ago (EFE).- El consulado de México en San Diego anunció que, en reconocimiento a la importancia de la diáspora oaxaqueña en California, se realizará una visita para impulsar el programa "Identidad Sin Fronteras" con el objetivo de brindar servicios a esta comunidad.

La visita, organizada por el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, ofrecerá del 8 al 17 de agosto servicios de expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción en los consulados de Los Ángeles, San Diego, Oxnard, Fresno, San José y Sacramento.

Durante estas formadas se dará además asesoría sobre el programa "3 x 1 Migrantes" y el de repatriación.

Jesús Estrada, del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, una coalición de organizaciones mayoritariamente oaxaqueñas en el estado, dijo a Efe que esta visita remediará una de las necesidades más grandes de los indígenas en el estado, que es la de documentos de identificación.

"Aquí en Santa María, donde viven cerca de 30.000 indígenas de Oaxaca, es la tercera visita de este tipo. Cada vez que han venido cerca de 700 personas acuden a los servicios. Creemos que en esta ocasión serán más personas porque, por la posibilidad de una reforma migratoria, el acta de nacimiento será el primer paso para que personas tengan la posibilidad de regularizar su situación", dijo.

De acuerdo con autoridades mexicanas, los servicios se ofrecerán el 8 de agosto en los consulados de México en San Diego y Los Ángeles, el 9 en el de Los Ángeles, el 10 en el Centro Oaxaca de Lynwood y el 11 durante la celebración de la Guelaguetza en Lincoln Park, en San Diego.

Además, estarán presentes el 12 en el consulado de Oxnard, el 13 en Santa María, en la oficina de la Hermandad Hanklacayo; el 14 en la Iglesia de St. Mary, el 15 en Fresno, el 16 en Greenfield y Sacramento y el 17 en San José y Sacramento.

"Muchos de nosotros no estamos dados de alta en el registro civil mexicano. Por ello no hemos podido tener matrícula consular, o incluso dar de alta a nuestros niños en programas de California como el Medical", dijo Estrada.

Para el activista, visitas de este tipo reconocen la importancia de la diáspora oaxaqueña, que comprende desde la frontera sur en San Diego y se extiende principalmente por las áreas agrícolas del estado hasta Fresno.

La directora del Registro Civil de Oaxaca, Haydeé Reyes Soto, indicó en un comunicado que entre los servicios del Registro Civil que ofrecerán estarán el acta de nacimiento, recibos de pago, constancias, credenciales, certificados escolares y fe de bautismo, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky