Asunción, 17 jul (EFE).- La defensa de los campesinos imputados por la matanza de Curuguaty (nordeste de Paraguay) de junio de 2012 reiteró hoy su pedido de nulidad de la causa, en la tercera jornada de la audiencia preliminar en el Palacio de Justicia de Asunción.
Los abogados defensores de once de los 12 campesinos para los que el fiscal Jalil Rachid ha pedido apertura de juicio oral continuaron hoy con la exposición de motivos iniciada este martes para fundamentar su petición de anulación.
Entre ellos, la letrada María del Carmen Morales criticó el escrito de la Fiscalía, que calificó de "lleno de vaguedades" y que "no demuestra ninguna relación de los imputados con los hechos" de los que se les acusa.
Seis policías y once campesinos murieron el 15 de junio de 2012 en un tiroteo durante una operación policial de desalojo de "sin tierras" en una finca de Curuguaty cuya propiedad está en disputa entre el Estado y la familia del empresario y fallecido líder colorado Blas N. Riquelme.
La matanza originó una crisis política que desembocó en la apertura de un juicio en el Senado al entonces presidente Fernando Lugo, quien fue destituido por mal desempeño de sus funciones.
Según la investigación que Rachid concluyó en diciembre pasado, la Policía fue víctima de una emboscada campesina en Curuguaty.
El fiscal ha pedido el enjuiciamiento de 12 labriegos por los delitos de homicidio doloso, asociación criminal e invasión de inmueble.
Otro argumento de los defensores para reclamar la nulidad del proceso es la invalidez de las pruebas, así como el hecho de que no se le permitió presentar sus propios informes periciales, una garantía "fundamental de la defensa que ha sido vulnerada" y que "cercena la sana critica y capacidad del juez".
"No se comunicó ni se citó a la defensa para el peritaje", aseveró el letrado Guillermo Ferreiro.
Tras la exposición de los defensores, toca el turno a Rachid, por lo que los abogados expresaron la posibilidad de que, por falta de tiempo para completar hoy, la audiencia continúe mañana.