Ecoley

Arrestan en Iowa a narcotraficantes hispanos de heroína

Denver (CO), 16 jul (EFE).- El Departamento de Policía de Des Moines (Iowa) anunció hoy que durante el fin de semana pasado arrestó a presuntos integrantes de una banda de narcotraficantes que transportaba heroína y metanfetamina entre Arizona, Iowa e Indiana.

En declaraciones a los medios locales, los investigadores dijeron que los arrestos se produjeron el pasado 13 de julio cuando se detectaron las drogas en el compartimiento secreto de una camioneta estacionada en el norte de Des Moines, capital del estado.

En su comunicado, la policía de Des Moines indicó que los detectives de la unidad antinarcóticos "desarrollaron información" que los llevaron a revisar dos vehículos parados en el estacionamiento de una tienda y en uno de ellos encontraron las drogas.

En total, las autoridades se incautaron de cinco kilogramos de heroína, la mayor cantidad de esta droga jamás capturada en un solo operativo en Des Moines, y 1,3 kilogramos de metanfetamina.

El valor estimado de esta droga en el mercado supera los 1,3 millones de dólares, dijeron los investigadores, pero ese valor podría superar los 3 millones si se redujese el alto nivel de pureza de las sustancias ilícitas.

Los investigadores agregaron que la heroína iba a ser distribuida en Indiana, mientras que la metanfetamina era para consumo en Des Moines.

La policía arrestó a Abraham Díaz Rodríguez (50) y a Ismael Portillo Corrales (42), ambos de Arizona.

Los sospechosos permanecen alojados en la cárcel del condado de Polk y enfrentan cargos de posesión de narcóticos con la intención de distribuirlos, conspiración para distribuirlos y carencia de la estampilla impositiva para drogas.

En Iowa, la ley requiere que si alguien posee cierta de sustancias controladas (la cantidad varía de acuerdo a la droga), esa persona debe gestionar en el Departamento de Impuestos estatal la estampilla de impuesto a las drogas. La estampilla debe pegarse al paquete que contiene las drogas.

La estampilla, con un costo de 215 dólares, se gestiona anónimamente. Si la estampilla no está pegada a las drogas, la persona en posesión de la sustancia controlada enfrenta, sólo por este delito, hasta cinco años en prisión y multas de hasta 7.500 dólares.

La cantidad de heroína secuestrada llamó la atención de las autoridades, ya que durante 2012 sólo se incautaron en Des Moines 11,3 gramos de esa droga en todo el año.

Además, la heroína sigue siendo un "problema relativamente menor" en Iowa, según datos de la Administración de Servicios de Abusos de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, en inglés).

En Iowa, según esa fuente, la mayoría de los casos detectados de abusos de drogas se relacionan con marihuana (más de 5.000 al año en 2010), seguidos por metanfetamina (poco más de 2.000 casos anuales) y cocaína (unos 500 casos por año). Sólo después aparece la heroína, con menos de 500 casos anuales.

Incluyendo el uso de otras sustancias ilícitas y el abuso de medicamentos, se estima que 77.000 personas consumen drogas en Iowa.

Según las autoridades, los cinco kilogramos de heroína se explican por el creciente uso, desde hace cinco años, de la carretera Interestatal 80 por parte de traficantes entre Council Bluffs, Iowa y Chicago para transportar drogas desde el oeste del país hasta la costa este.

Además, la metanfetamina capturada en la camioneta de Díaz Rodríguez y Portillo Corrales el fin de semana pasado representa la tercera parte de toda la metanfetamina secuestrada en Des Moines en 2012.

Durante las últimas dos décadas, la metanfetamina pasó de ser sólo el uno por ciento de los casos de adicción tratados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky