Ecoley

Entregan 60.000 firmas en el TS para revisar el caso del joven condenado por aparecer su móvil entre efectos robados

La defensa de Fernando Enrique Muñoz, el joven de 21 años de Alicante condenado a 10 por sendos robos con violencia cometidos en febrero de 2010, tras encontrarse su teléfono móvil entre los efectos robados, ha acudido este jueves al Tribunal Supremo junto con el padre y otros familiares del preso para pedir una revisión de su sentencia basándose en el hallazgo de nuevas pruebas que le exculparían.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El abogado de Muñoz, Santiago Talavera, ha explicado que, en concreto, solicitan que se revise el caso al haber conseguido que la compañía telefónica de Fernando haya certificado que el día antes de los hechos, el 19 de febrero de 2010, se dio de baja al número tras darse cuenta el joven que había perdido su móvil en la carretera de Elda (Alicante).

Se trata de la segunda ocasión en la que se pide al Supremo la revisión del caso de Fernando, que lleva 20 meses en prisión por unos delitos que asegura que no ha cometido. La primera vez, el alto tribunal rechazó revisar la condena dictada en su día por un Juzgado de lo Penal de Alicante pese a que la defensa entregó una declaración jurada del directo de a prisión de Villena (Alicante) asegurando que otros dos presos habían reconocido que fueron ellos los autores de los hechos por los que Fernando fue condenado.

A las puertas del Tribunal Supremo, el padre de Fernando ha señalado tras entregar las firmas que pretenden hacer "fuerza para pedir la revisión del caso lo antes posible, mejor hoy que mañana". La familia pretende que el joven obtenga el tercer grado para que la situación "sea lo menos traumática para él" mientras resuelve el auto tribunal. Creen que las nuevas pruebas presentadas son suficientes "para cualquier persona que tenga un poco de sentido común".

Fernando fue condenado por su implicación en dos de los siete asaltos con fuerza que varias personas perpetraron la misma noche en la citada carretera de Elda. Tanto él y su familia niegan su implicación y sólo se la explican por haberse encontrado entre los efectos robados su móvil, que el asegura que se le debió caer cuando circulaba ese mismo día por la vía, y cuyo bloqueo solicitó al a compañía telefónica.

El pasado viernes, el padre de Fernando anunció que a partir del próximo lunes iniciará una huelga de hambre para que concedan el tercer grado penitenciario a su hijo y que éste también protestará del mismo modo dentro de prisión.

Sobre esta decisión, el padre de Fernando ha manifestado a las puertas del Supremo que la concesión del tercer grado depende de la cárcel del Villena y de la Fiscalía de Alicante, y que por tanto de ellos dependerá "el peligro" que puedan correr tanto él como su hijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky