Ecoley

El presidente de Guatemala dice que el juicio a Ríos Montt sería imposible hace años

Guatemala, 10 may (EFE).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo hoy que su Gobierno respetará la sentencia que emita el tribunal sobre la acusación de genocidio contra el exdictador José Efraín Ríos Montt, y destacó que un proceso así era "imposible" hace 15 años en su país.

"Nosotros somos respetuosos. Vamos a respetar lo que digan los tribunales" sea cual sea su sentencia, declaró el mandatario a los periodistas durante una actividad pública en la capital guatemalteca.

El juicio demuestra que "en Guatemala se han dado cambios importantes", añadió Pérez Molina, porque hace 15 años pensar en un proceso judicial de ese tipo "era imposible", resaltó.

La jueza Jazmín Barrios anunció que hoy se dará a conocer la resolución sobre el juicio a Ríos Montt y su antiguo jefe de Inteligencia, José Rodríguez, que empezó el pasado 18 de marzo.

Los tres magistrados del tribunal se han retirado para deliberar y dictar sentencia.

La Fiscalía y las acusaciones pidieron al tribunal que declare a los dos generales retirados culpables de genocidio y crímenes contra la humanidad por la muerte de 1.771 indígenas ixiles por el Ejército, y que los condene a 75 años de prisión.

Tanto Ríos Montt, de 86 años, como Rodríguez, de 67, se declararon inocentes, y sus abogados defensores pidieron al tribunal que los absuelva debido a que durante el juicio no se logró demostrar su responsabilidad.

Los abogados defensores de los militares presentaron ante la Corte de Constitucionalidad y una Sala de Apelaciones recursos de última hora para evitar que el tribunal emita su sentencia.

Mientras tanto, la jueza Carol Patricia Flores, titular del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, ratificó el fallo emitido el pasado 18 de abril en el que anulaba el juicio y ordenaba que el mismo regresaba al estado en el que se encontraba en noviembre de 2011.

De esa manera, Flores aseguró que acata una resolución de la Corte de Constitucionalidad que el miércoles le ordenó "modificar" el fallo emitido el 18 de abril debido a que no podía dejar sin efecto lo actuado dentro del proceso.

El fiscal Orlando López dijo a los periodistas que la resolución de la jueza Flores no afecta a la sentencia, que se espera sea emitida en las próximas horas.

Analistas jurídicos y políticos consideran que sea cual fuere la sentencia que emita el tribunal, la misma será objeto de múltiples apelaciones por lo que consideran que el final definitivo de este proceso aún esta lejano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky