Un testigo interrogado en el marco del juicio del caso Scala, que este lunes se ha reanudado en la Audiencia Provincial de Palma por un presunto desvío millonario de fondos públicos, ha negado haber presionado o chantajeado al exconsejero de Comercio, Industria y Energía Josep Juan Cardona -acusado en este proceso- con la difusión de unas fotografías suyas a cambio de cobrar el dinero que se le debía por unos trabajos que llevó con motivo de varios viajes de una delegación del Gobierno a Shangái.
PALMA DE MALLORCA, 06 (EUROPA PRESS)
En su declaración ante el tribunal de la Sección Primera, Jaime Jáudenes ha justificado que el objetivo de sacar a la luz esas imágenes pasaba por demostrar que había trabajado en China colaborando con el Consorcio de Desarrollo Económico de Baleares (CDEIB), entonces presidido por Cardona, de forma que se le pudieran abonar los 36.000 euros que se le adeudaban.
Para ello, ha recordado, interpuso una demanda contra la empresa que le debía el dinero y tapadera de los negocios que Cardona y otros exaltos cargos del Gobierno balear habrían desplegado en China, y que retiró en cuanto cobró. Según ha relatado, trabajó con un sueldo prometido de unos 6.000 euros al mes y "estaba muy enfadado con todo lo que se me debía".
"No creo que las fotos fueran un condicionante, porque las tenía cualquiera", ha incidido el exempleado a preguntas del fiscal anticorrupción Juan Carrau, inquiriéndole sobre el sentido de las fotografías y "en qué le iban a ayudar". "No lo recuerdo ahora mismo", ha respondido el testigo, sin recordar si disponía entonces de otras pruebas con las que poder reforzar la demanda. "No le sé decir", ha espetado Jáudenes, asegurando no recordar tampoco si estaba dado de alta en la Seguridad Social.
Al respecto ya fue interrogado el propio Cardona, quien aseguró que "nadie" le ha pedido dinero a cambio de no difundir unas fotografías suyas, de cuya existencia se enteró "cuando la jueza de instrucción me preguntó si se me había hecho un chantaje por ello, lo que me pareció absurdo". El fiscal Pedro Horrach le preguntó al respecto después de que la exgerente del CDEIB Antònia Ordinas, también inculpada, pusiera de manifiesto que Cardona ordenó el pago de 25.000 euros públicos a fin de que no salieran a la luz esas imágenes.
Según Ordinas, el exconsejero actuó de este modo tras ser presionado por Jáudenes. Según la Fiscalía, el exempleado amenazó con hacer pública la vinculación entre los altos cargos de la Consejería con una de las empresas con las que presuntamente desplegaron negocios, dando difusión a las fotografías que tenía en su poder.
Mientras tanto, también este lunes ha sido interrogado el abogado que representó a Jáudenes tras interponer la demanda, quien en la misma línea ha explicado que su cliente le entregó las fotografías "para determinar mi relación laboral" con la mercantil para la que había trabajado. Tal y como ha recordado, en una de ellas aparecía Cardona delante de un cartel en Pekín, otra era de un evento en China y en una tercera el exconsejero salía con dos personas más.
Relacionados
- Ex alto cargo balear apunta que el exconsejero de Comercio encargó la elaboración de los folletos del PP
- Un empresario apunta que exconsejero balear de Comercio quería desviar 200.000 euros con un proyecto que Matas impulsó
- Exalto cargo balear dice que el presupuesto del CDEIB se sobrepasaba "al límite" por orden del exconsejero de Comercio