Ecoley

Una sexagenaria niega haber gritado 'Gora ETA' en una manifestación porque tenía "problemas" más importantes

El fiscal pide cuatro años de cárcel para su marido y sugiere que pida un indulto si lo ve excesivo porque él no hará "cambalaches" jurídicos

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Garbiñe Echaburu Iguñiz, acusada de un delito de enaltecimiento al terrorismo, ha negado en la Audiencia Nacional que gritara 'Gora a ETA' durante una manifestación en Fuenterrabia (Guipúzcoa) en septiembre de 2010 y ha afirmado que, por aquellas fechas, tenía "otros problemas" en los que pensar como la quiebra de su empresa y la posible pérdida de su vivienda.

Así se ha expresado la acusada en el turno de última palabra del juicio que ha quedado visto para sentencia contra ella y su marido, Joseba Andoni Garaialde Manterola, por emplazar a la banda terrorista a matar a agentes de la Ertzaintza y corear 'Gora ETA' durante una manifestación celebrada el 28 de septiembre de 2010 en apoyo a una detenida de Askapena Itsaso Lecuona, que, finalmente, no resultó procesada por estos hechos.

Garbiñe Echaburu, que se enfrenta a una pena de año y medio de cárcel, ha recordado que entonces se encontraba bajo tratamiento psicológico por la difícil situación económica en la que se encontraba su familia. Los tranquilizantes le dejaban en un estado de apatía que le impedía ponerse a "dar gritos" o conminar al resto de manifestantes a no identificarse ante la Policía. "Me daba igual que se identificaran o no. Yo tenía otros problemas", ha concluido.

El fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista ha elevado a definitiva su petición de año y medio de prisión para ella y su marido por un delito de enaltecimiento del terrorismo. Pide sumar otra pena de dos años y ocho meses de cárcel a Garaialde por un delito de atentado a la autoridad en concurso con uno de los lesiones al agredir a uno de los ertzainas presentes en la concentración.

El fiscal ha invocado la jurisprudencia del Tribunal Supremo para sostener que el grito de 'Gora ETA' comporta un delito de enaltecimiento al alabar a la organización que "comete y ampara" los actos terroristas.

También ha invocado la doctrina del alto tribunal para remarcar que el "manotazo" que Garaialde dio a un agente es constitutivo de un delito de atentado y no de uno de resistencia contra la autoridad, con menor pena. "No vamos a hacer un cambalache jurídico en la calificación, si es mucha pena que se pida un indulto", ha zanjado.

IRUIN PIDE LA ABSOLUCIÓN DEL MATRIMONIO

Por contra, el abogado del matrimonio, Iñigo Iruin, ha reclamado la absolución de sus clientes ante la inexistencia de prueba de cargo suficiente para acreditar que profirieron los gritos a favor de la banda terrorista y que Garaialde diera un "manotazo" al agente.

Iruin ha dicho no haberse encontrado a lo largo de 30 años de ejercicio profesional con una situación como la presente en la que los acusados son personas de "avanzada edad", ambos de 63 años, con "problemas físicos y una limitada movilidad física" que acudieron a una manifestación en solidaridad con la familia de Itsaso Lecuota con la que mantienen amistad.

Ante el tribunal, presidido por Ángela Murillo, el fiscal ha sostenido que ambos acusados participaron en una marcha en la que llegaron a participar 60 personas en apoyo a Itsaso Lecuona.

Sobre las 19.00 horas de aquel 28 de septiembre, dos agentes advirtieron que un grupo de personas iniciaba una marcha bajo el lema 'Stop a la represión, libertad para los detenidos'. Llegado el refuerzo policial, los agentes procedieron a identificar a quienes portaban la pancarta, informándoles de que se trataba de una manifestación no comunicada ni autorizada.

Al negarse a mostrar su identificación, los ertzainas detuvieron a uno de los asistentes, lo cual provocó que el resto se abalanzara sobre ellos y que éstos utilizaran sus defensas reglamentarias. A consecuencia de ese enfrentamiento, Xabier Bengoechea resultó herido y fue trasladado al hospital de Bidasoa.

Mientras se esperaba a la ambulancia, los acusados comenzaron a gritar: ¡ETA mátalos, Viva ETA, perros, españoles hijos de puta, mercenarios del Estado', alentando a todos los presentes a abalanzarse sobre los agentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky