Asegura que, cuando haya sentencia sobre Cabacas, "asumirá plenamente las responsabilidades de todo tipo" que se deriven de ella
Asegura que, cuando haya sentencia sobre Cabacas, "asumirá plenamente las responsabilidades de todo tipo" que se deriven de ella
BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, cree que, en el torno al 'caso Brouard', del asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard en 1984, se están realizando declaraciones con "toda impunidad", y ha instado a la Fiscalía a actuar contra aquellas personas que "parecen implicadas" en los hechos y que no fueron juzgadas en su momento, como, según ha asegurado, ocurre como el exdirector de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal.
En declaraciones a Europa Press, Erkoreka ha manifestado que "algunas de las personas que están haciendo declaraciones en estos momentos muy sorprendentes" sobre el caso "se hallan en una situación que les permite sustraerse a la acción de los jueces porque ya fueron enjuiciados y no salieron condenados", en referencia a Luis Morcillo Pinillos, que tras ser absuelto por la Audiencia Provincial de Vizcaya hace 10 años, ha confesado ahora ante la juez instructora y en unas conversaciones con el expolicía José Amedo, que fue el autor material del crimen.
El representante del Ejecutivo autónomo ha mostrado su "sorpresa por el hecho de que, a estas alturas, se hagan declaraciones de ese tipo, con esa impunidad, porque ponen de manifiesto que, seguramente, los jueces no actuaron lo suficientemente bien cuando conocieron y enjuiciaron el caso".
"A partir de ahí, las declaraciones abren nuevas pistas, implican a terceras personas respecto a las cuales no existe esa posibilidad de sustraerse a la responsabilidad de los jueces. Ahí sí que, seguramente, la Fiscalía tiene un trabajo importante, iniciando diligencias, investigaciones o lo que considere pertinente para estudiar hasta qué punto se corresponden con la realidad", ha añadido.
A su juicio, "es posible todavía, a estas alturas, recuperar o reabrir procedimientos o iniciar procesos que no estuvieron abiertos en ningún momento, de cara a exigir responsabilidades penales a personas que no fueron enjuiciadas, pero que pueden aparecer y aparecen implicadas en las declaraciones que están haciendo ahora estas personas", ha indicado en alusión a Julián San Cristóbal.
CABACAS
En cuanto al 'caso Cabacas', en el que se investigan posibles responsabilidades penales por la muerte del joven aficionado del Athletic, Iñigo Cabacas, a causa de un pelotazo de goma de la Ertzaintza, ha recordado que está "en manos del juez".
"Y, en este momento, convendría no mediatizar su labor con pronunciamientos públicos que puedan interpretarse como una presión o injerencia en su trabajo. Lo que todos deberíamos hacer es contribuir y colaborar con la juez, aportando la información, los documentos y prestando todas las declaraciones que requiera. El Gobierno lo está haciendo desde el principio mismo en que se inició el proceso", ha aseverado.
Por ello, ha realizado un llamamiento a "no interferir, en este momento, demasiado en esa labor, influir lo menos posible, presionar directa o indirectamente lo menos posible a la juez, dejarle que trabaje, permitirle alcanzar las conclusiones a las que debe llegar y pedirle que resuelva el fondo del asunto lo antes posible".
"A partir de ahí, el Gobierno vasco se compromete públicamente a que, una vez que se pronuncie la juez, asumirá plenamente las responsabilidades de todo tipo que resulten de la sentencia que ponga fin al procedimiento", ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que, desde ese momento, comenzará a actuar internamente, "haciendo efectivas con todo rigor las eventuales responsabilidades disciplinarias que puedan existir dentro del propio Departamento de Seguridad".
"No sería bueno interferir en la labor judicial con declaraciones, toma de posición pública que pudieran interpretarse como una presión o duplicación de la labor judicial. Cuando se pronuncie el juez, el Gobierno asumirá plenamente las responsabilidades de todo tipo que resulten de la sentencia y se compromete a activar todos los mecanismos disciplinarios con el máximo rigor posible", ha señalado.
'ESCRACHES'
En cuanto a los escraches, ha recordado que el Gobierno vasco ha dictado una resolución que "cuenta con el visto bueno" del TSJPV, que es el órgano al que, "en última instancia, le corresponde determinar las condiciones en que deben desarrollarse las manifestaciones o concentraciones que pretenden lanzar su mensaje en torno a una persona concreta y alrededor de su domicilio o su entorno privado personal o familiar".
A su juicio, las sentencias del alto Tribunal vasco que da "cobertura" a la decisión del Departamento de Seguridad, "significa" que el Ejecutivo ha actuado "con ponderación, con concreción, y que ha tenido en cuenta todos los derechos y bienes constitucionales en juego". "Y vamos a seguir actuando en la misma línea", ha asegurado.
En este sentido, ha precisado que el Gobierno vasco "seguirá operando con esos criterios que son los que están recogidos en la Ley, siempre sometidos al control último de los tribunales". En cuanto a la distancia que marque la Ertzaintza para realizar los actos de protesta, ha apuntado que se trata de "una ponderación que debe hacerse caso por caso". "En algunos casos hará falta 300 metros, en otros 500 y en otros con 250", ha precisado.
En sus resoluciones, tendrán en cuenta "la pauta fijada ya por el TSJPV de que una concentración en torno a un domicilio particular de un político puede suponer, según cómo se produzca, una vulneración de su derecho a la intimidad personal y familiar".
"Seguiremos actuando con ese criterio, fijando, en cada caso, las condiciones que al Gobierno le parezcan oportunas y sometidas al criterio superior de los tribunales", ha concluido.
Relacionados
- Gobierno vasco cree que la huelga es "un obstáculo" para el relanzamiento económico y "distorsiona" la recuperación
- (Ampl) Hullera Vasco-Leonesa achaca su preconcurso a retrasos del Gobierno y las eléctricas
- Economía.- (Ampl) Hullera Vasco-Leonesa achaca su preconcurso a retrasos del Gobierno y las eléctricas
- Hullera Vasco-Leonesa culpa al Gobierno de su preconcurso de acreedores y declara 51 millones de deuda
- Economía.- Hullera Vasco-Leonesa culpa al Gobierno de su preconcurso de acreedores y declara 51 millones de deuda