La empresa declara una deuda de 51 millones, de los que 1,79 millones corresponden a trabajadores y 26 millones a entidades financieras
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Hullera Vasco-Leonesa ha aducido una serie de motivos para justificar su solicitud de concurso de acreedores entre los que figuran los retrasos regulatorios del Gobierno y la demora en sus obligaciones por parte de las eléctricas, y cifra además en 51 millones de euros su deuda actual.
En respuesta a un requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa indica que los motivos por los que solicita su acogimiento a la Ley Concursal son "el retraso en la regulación para el suministro de carbón durante 2013 y su posterior demora en el cumplimiento por parte de las compañías eléctricas".
También cita "la consiguiente falta de facturación, la denegación de las ayudas del ejercicio 2012 (Industria argumentó que no se había cumplido con las obligaciones con la Seguridad Social), la ausencia de regulación de las ayudas para el ejercicio 2013, la incertidumbre en la solución de estos problemas planteados, la situación de tesorería y la imposibilidad de hacer frente a determinados pagos".
Ante esta lista de motivos, Hullera Vasco-Leonsa considera que los ingresos por la facturación de carbón a las eléctricas y el cobro de las ayudas estatales "permitirán ir resolviendo las dificultades de tesorería que han llevado a la actual situación preconcursal".
La empresa informa también de que, como parte de las negociaciones para refinanciar su deuda, ha cerrado acuerdos para prolongar mensualmente los vencimientos. En la actualidad, tiene 7,6 millones de deuda con vencimiento a finales de abril y ha logrado trasladar 3,3 millones que vencían en marzo a finales de marzo y abril.
Sobre su viabilidad futura, indica que está condicionada a la evolución de las producciones y ayudas para el periodo 2013-2018 previstas con Industria y a la continuidad del mecanismo para garantizar el consumo de carbón más allá de 2014.
"El Gobierno ha abierto un proceso de diálogo con los agentes implicados", recuerda la empresa, que además dice disponer de 26,2 millones de euros en recursos propios, que son en realidad el valor del 'stock' de carbón almacenado, equivalente a 369.890 toneladas.
En cuanto a los cobros previstos, espera recibir 15,5 millones por las ayudas a la producción de 2012, cuyo rechazo por incumplimientos con la Seguridad Social tiene recurrido, así como 64,5 millones por las ventas de carbón en 2013 y otro importe no determinado por las ayudas de 2013.
Como parte de sus dificultades económicas, la empresa negocia con los acreedores, aplaza pagos y ha suspendido por un plazo de seis meses, a partir del 4 de marzo, los contratos de trabajo de 357 trabajadores, mediante un ERE de aplicación rotatoria.
DEUDA CON LOS EMPLEADOS.
En el desglose de su deuda remitido a la CNMV, Hullera Vasco-Leonesa informa de que debe 1,79 millones de euros a sus empleados, de los que 1,22 millones corresponde a remuneraciones pendientes de pago.
Además, debe 349.254 euros a la Agencia Tributaria, 1,28 millones a la Seguridad Social, 26,5 millones a las entidades financieras y 21,5 millones a sus proveedores y acreedores.
Relacionados
- Economía.- Hullera Vasco-Leonesa culpa al Gobierno de su preconcurso de acreedores y declara 51 millones de deuda
- Economía/Empresas.- Hullera Vasco-Leonesa presenta preconcurso de acreedores
- Economía.- Hullera Vasco-Leonesa registra pérdidas de 27 millones en 2012, frente a un beneficio de 4,3 millones en 2011
- Economía.- Hullera Vasco-Leonesa recurrirá la decisión del Gobierno de negarle la ayuda al carbón de 15 millones en 2012
- Economía.- Hullera Vasco-Leonesa presenta un ERE por un periodo de seis meses para un total de 357 empleados