Ecoley

El fiscal se pronunciará sobre las medidas contra Bárcenas tras declarar

Madrid, 25 feb (EFE).- El fiscal anticorrupción piensa pronunciarse sobre la petición de medidas cautelares contra el extesorero del PP Luis Bárcenas tras la declaración que éste presta hoy ante el juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, han informado a Efe fuentes fiscales.

El fiscal se plantea la posibilidad de solicitar algún tipo de medida para garantizar su control y disposición ante la Justicia, pero no reclamará ni apoyará, en principio, ninguna petición de ingreso en prisión provisional del extesorero popular, según las fuentes.

El extesorero del PP Luis Bárcenas comparece hoy en la Audiencia Nacional ante el juez instructor del caso Gürtel, Pablo Ruz, para dar explicaciones sobre la fortuna que acumuló en bancos suizos, que llegó a alcanzar los 22 millones de euros.

El juez Ruz ha citado a Bárcenas a las 13.00 horas en relación a una comisión rogatoria de las autoridades suizas en la que se halló una cuenta en el Dresdner Bank vinculada a él y cuyo saldo millonario el extesorero justificó con la adquisición de obras de arte y negocios inmobiliarios.

Fuentes fiscales han explicado a Efe que tras la declaración de Bárcenas es previsible que se celebre la llamada "vistilla" en la que las partes personadas en la causa pueden reclamar medidas contra el imputado, momento que aprovechará el fiscal para pronunciarse sobre ellas.

Además de medidas tendentes a asegurar su control y disposición ante la Justicia, se pueden tratar otras como el embargo preventivo de todos sus bienes y propiedades en España y el extranjero, además de impedirle que pueda tomar decisiones sobre ellos.

La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade), personada como acusación popular, ha reclamado ya al juez instructor de la causa en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, que aplique a Bárcenas una serie de medidas a raíz del descubrimiento de cuentas en Suiza vinculadas a él en las que llegó a acumular 22 millones de euros.

Por ello, el juez preguntó entonces a las partes, tanto al fiscal anticorrupción del caso, Antonio Romeral, como a las acusaciones y defensas, si debía aplicar estas medidas, pero el representante del ministerio público ha preferido esperar hasta que Bárcenas dé explicaciones sobre sus cuentas para decidir sobre ello, según las fuentes, aunque su intención es plantear alguna medida.

Además de prohibirle salir del país y colocarle el dispositivo localizador, la acusación de Adade también pidió al magistrado que decrete el embargo de sus bienes y que le tome declaración por la contabilidad del PP, un asunto que por ahora investiga la Fiscalía Anticorrupción.

Según la comisión rogatoria, Bárcenas tuvo en Suiza a finales de 2005 un total de 14,8 millones a nombre de la fundación panameña Sinequanon, cantidad que aumentó a 19,7 millones en 2006 y a 22,1 en 2007, y luego bajó a 13,6 en 2008 y a 11,8 millones en 2009.

El juez recibió la semana pasada sendos informes de la Policía y Hacienda sobre ese dinero, así como la traducción al español de la información bancaria remitida por las autoridades suizas.

Bárcenas explicó al banco que ese dinero provenía de negocios inmobiliarios y de la compraventa de arte, cosa que la Policía pone en duda en dicho informe, en el que afirma que del primer aspecto consiguió unos beneficios de unos 280.000 euros y del segundo no consta ninguna ganancia a su nombre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky