
Barcelona, 21 feb (EFE).- Ester Quintana, la manifestante que perdió un ojo en la manifestación en Barcelona por la huelga general del 14N, resultó herida por un "objeto altamente contundente lanzado a gran velocidad" que le provocó un "brutal impacto" hasta originarle el estallido de un ojo.
Así consta en el informe pericial forense, al que ha tenido acceso Efe, encargado por el titular del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona para averiguar el origen de las heridas a la manifestante.
Quintana, en una versión que contradice a la del departamento de Interior de la Generalitat, asegura que resultó herida cuando se retiraba pacíficamente de la marcha al recibir en el ojo el impacto de una pelota de goma o proyectil de precisión.
El informe, elaborado por un médico forense y un especialista en oftalmología, concluye que las lesiones oculares producidas por las balas de goma que constan en la literatura médica científica "se corresponden con las lesiones" que presenta Ester Quintana y son compatibles con su relato de los hechos.
En opinión de los forenses, "la gravedad y magnitud" de las lesiones que presenta la manifestante "implica la existencia de un objeto altamente contundente, lanzado a gran velocidad que por sus características físicas se ha adaptado totalmente a la forma de la órbita, creando un fenómeno de golpe y contragolpe".
Ese objeto, añade la pericial forense, produjo "un brutal impacto que ha originado el estallido de un ojo y las fracturas descritas".
El informe forense describe las lesiones sufridas por Quintana: "estallido ocular izquierdo desde el lado interno del párpado superior pasando por el lado izquierdo de la nariz hasta dos tercios del párpado inferior que compromete la vía lagrimal, junto a una pequeña laceración en el lado izquierdo".
Dado el alcance y la profundidad de las heridas, los forenses mantienen que Quintana pudo recibir el impacto de una pelota de goma, sin que el informe llegue a descartar totalmente la posibilidad de que la lesión ocular de la manifestante sea compatible con el golpe de un proyectil de precisión.
Lo que sí permite descartar el informe es que la manifestante resultara herida por un objeto inciso como una piedra o una botella, según afirma la abogada de Quintana, Laia Serra, que cree que el dictamen médico contradice lo que en su día afirmó el exconseller de Interior, Felip Puig, de que pudo resultar herida por algún elemento arrojado por los propios manifestantes.
El lanzamiento de pelotas de goma, contrariamente a los proyectiles de precisión, debe ser autorizado desde la sala de mandos que dirige el operativo policial desplegado en las manifestaciones.
Sin embargo, el juez ha analizado las conversaciones que intercambiaron los agentes desplegados con la sala de mandos y ha constatado que ningún cargo de los Mossos d'Esquadra autorizó en momento alguno el lanzamiento de pelotas de goma, por lo que si hubo algún disparo de ese tipo de artefacto fue sin el apoyo explícito de la dirección de la policía catalana.
Para la semana que viene, el juez ha citado a declarar como testigos a cuatro mossos d'esquadra que formaban parte de una de las tres furgonetas de antidisturbios desplegadas en la zona donde cayó herida Ester Quintana y de la que se sospecha pudo proceder el proyectil o pelota que lesionó a la manifestante.
Relacionados
- Víctimas de accidentes de tráfico piden al gobierno exención de pago de tasas
- Méndez pide al Gobierno responsabilidad y que no haga "cintas" con desahucios
- Economía.- El Gobierno aprobará mañana buena parte de las medidas anunciadas por Rajoy en el Debate
- Economía.- Andalucía pide que el Gobierno rectifique para un reparto equitativo de FLA 2013
- Ence despedirá a 144 trabajadores tras la reforma energética del Gobierno