
Sofía, 19 feb (EFE).- Ocho personas resultaron heridas hoy en nuevos enfrentamientos entre policías y manifestantes que protestaban en Sofía por el alto precio de la electricidad en Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea (UE), informaron a Efe fuentes hospitalarias.
Alrededor de unas 3.000 personas, en su mayoría jóvenes, bloquearon el tráfico en varios puntos de la capital y arrojaron piedras y petardos a los agentes antidisturbios que les cortaron el paso en los alrededores del Parlamento.
Los policías respondieron con cargas en las que se registraron varios manifestantes heridos, ninguno de ellos de gravedad, durante la décima jornada de protestas y la segunda en la que se viven enfrentamientos.
Previamente, los manifestantes trataron de boicotear una ceremonia oficial en la que participaba la plana mayor del Gobierno conservador búlgaro, pero los agentes impidieron que se acercaran al lugar.
Los asistentes abuchearon a los representantes políticos al grito de "mafia" y dimisión".
Las protestas, que exigen la dimisión del Gobierno, también se sucedieron en otras ciudades de Bulgaria sin registrarse incidentes graves, salvo en Varna, donde un grupo de personas apedreó las ventanas de un edificio de la eléctrica EVN.
En Bulgaria, con un salario medio que ronda los 350 euros, las tarifas eléctricas subieron a principios de año un 13 %, en un contexto de crisis económica y aumento del desempleo.
El primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, forzó ayer la dimisión del titular de Finanzas, Simeon Dyankov, para tratar de aplacar las protestas y ha prometido que bajará el precio de la electricidad un 8 %.
También anunció multas a las distribuidoras de electricidad (la austríaca EVN y las checas CEZ y Energo-Pro) y la retirada de la licencia a una de ellas (CEZ), un procedimiento que ya ha sido puesto en marcha por el regulador eléctrico búlgaro.
Relacionados
- Un vecino se encadena en una entidad bancaria en protesta contra su desahucio previsto en marzo
- Tres detenidos en la protesta contra el ERE de Iberia en el primer día de paros
- Los Hermanos Musulmanes egipcios se unen a la protesta islamista contra la violencia
- Convocan un acto de protesta en el juzgado contra las prácticas de Baltar Pumar
- Detenido a uno de los integrantes de un acto de protesta en Sol contra el PP