El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado este martes que el Gobierno está dispuesto a modificar la ley que regula el indulto para incorporar la doctrina que sobre el ejercicio del derecho de gracia ha fijado el Tribunal Supremo en la sentencia con la que ha anulado el indulto que el Ejecutivo anterior concedió al exconsejero delegado del Banco de Santander Alfredo Sáenz.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Así lo ha explicado Gallardón en una rueda de prensa en el Congreso en la que, no obstante, ha rehusado pronunciarse sobre la decisión del Supremo alegando que aún no había podido estudiar la resolución y sólo conocía el fallo.
Eso sí, ha señalado que la anulación de un indulto es un "hecho ciertamente importante" del que hay "pocos precedentes" y ha destacado que lo que ha hecho el Alto Tribunal ha sido establecer "un criterio en el que limita la decisión del Gobierno de conceder el indulto".
Esta sentencia, según el ministro, abre una "magnífica oportunidad" para, en función de los criterios marcados por la Sala Tercera del Supremo, reflexionar sobre las "formas, condiciones y limitaciones en el ejercicio del derecho de gracia por parte del Ejecutivo".
"El Gobierno se declara plenamente predispuesto a que esa doctrina adquiera rango legal e incorpore una regulación del ejercicio del derecho de gracia de acuerdo con esa interpretación", ha resumido Ruiz Gallardón.
Relacionados
- Víctimas de accidentes valora que el Gobierno analice indultos con más rigor
- El Gobierno se compromete a hacer un análisis "más riguroso" de los indultos
- Santamaría defiende la equidad y el rigor del Gobierno al conceder indultos
- El Gobierno se compromete a hacer una gestión y análisis "mucho más riguroso si cabe" de los indultos
- La delegada del Gobierno en Madrid, en contra de los indultos para condenados por accidentes de tráfico