El fiscal pide la entrega de Luka Bojovic y su defensa se opone al argumentar que su cliente es objeto de "una caza de brujas"
El fiscal pide la entrega de Luka Bojovic y su defensa se opone al argumentar que su cliente es objeto de "una caza de brujas"
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presunto cabecilla del grupo paramilitar 'Tigres de Arkan', Luka Bojovic, ha rechazado ante la Audiencia Nacional ser entregado a Serbia por su participación en cuatro asesinatos cometidos en Belgrado en 2004 al alegar que podrían ponerse en peligro sus "derechos humanos" ante el riesgo de cumplir directamente condena sin tener oportunidad de defenderse en un juicio.
Durante la vista de extradición celebrada este martes ante el tribunal presidido por la magistrada Ángela Murillo, Bojovic ha manifestado su deseo de no ser entregado al país balcánico al argumentar que ha violado sus derechos fundamentales en cuanto a que sigue allí un juicio contra él y contra otros acusados y que no ha podido ponerse en contacto con sus abogados serbios para trasladarles sus "instrucciones de defensa".
A preguntas de su defensa, el reclamado ha explicado que vivió con su familia en Belgrado con "total normalidad" y que después viajó hasta España sin tener consciencia de que existiera una orden de búsqueda y captura sobre él. En nuestro país, ha residido con un permiso de residencia hasta que se decretó su entrada en prisión provisional tras ser detenido en Valencia.
Ante la Sala, el fiscal ha solicitado la extradición de Bojovic que Serbia reclama por su participación en delitos de asesinato e integración en grupo criminal organizado. Unos hechos que están siendo juzgados en la actualidad pero por los que se deberá celebrar un nuevo juicio contra Bojovic cuando regrese a su país, según el fiscal.
Además, Bojovic tiene pendiente de cumplir una condena por tenencia de armas y falsificación de documento oficial. El Consejo de Ministros aprobó el pasado enero continuar con el proceso de extradición a Serbia de Bojovic junto con varios compatriotas, uno de los cuales fue condenado por participar en el asesinato del primer ministro serbio Zoran Djindjic, que se produjo el 12 de marzo de 2003.
PIDE LA NULIDAD DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS
La abogada Mar Vega ha rechazado la entrega de su cliente al país balcánico al denunciar que es objeto de "una caza de brujas" y advertir del riesgo de que ingrese directamente en prisión sin poder hacer valer sus derechos en un nuevo juicio por los cuatro asesinatos. "Existe una clarísima y evidente mala fe en la petición de extradición", ha añadido.
Además, ha dudado de la validez de los restos de ADN encontrados en un pasamontañas y un kalashinov que se atribuyen a Bojovic, sobre quien recae el testimonio incriminatorio de un coimputado, "conocido por 'El Carnicero' y no porque venda chuletas".
La letrada ha preguntado al tribunal cómo se va a fiar de un país que ha negado suspender el juicio que se sigue hoy en día contra Bojovic "en rebeldía" y que se ha "permitido el lujo" de no aportar las traducciones oficiales de la documentación que obra en la causa pese al requerimiento de la Audiencia Nacional.
Por esta misma razón, ha solicitado la nulidad del acuerdo del Consejo de Ministros por cuanto admitió "traducción parciales" de los documentos aportados por el país balcánico sobre los que se asienta la solicitud. Se trata de una información incompleta que contiene varias incongruencias y por la cual se ha vulnerado el proceso con las debidas garantías de Bojovic, según la abogada defensora.
CAUSA ABIERTA EN ESPAÑA
Bojovic es el tercero de los 'Tigres de Arkan' que fueron detenidos en Valencia en febrero de 2012 y el último sobre cuya extradición debe pronunciarse el tribunal, que autorizó en enero pasado la entrega de Vladimir Milisavlevic, alias 'Vlada el Tonto', y en noviembre de 2012 la de Sinisa Petric.
En el caso de Milisavljevic, la Audiencia Nacional autorizó la extradición con la condición de que el preso vuelva a ser juzgado por el asesinato de Djindjic, por los que fue condenado estando prófugo, y por otras dos causas en las que se le atribuyen tres secuestros y otros 14 homicidios.
Milisavljevic tiene que cumplir una condena de 35 años de cárcel por el magnicidio de Djindijic, otros siete por el secuestro de dos ciudadanos serbios y una pena conjunta de 40 años de prisión por un total de 14 homicidios graves.
Además, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu mantiene una causa abierta contra él y los otros dos 'Tigres de Arkan' detenidos en Valencia por delitos de pertenencia a organización criminal, depósito de armas de guerra y de fuego, resistencia y atentado. En el curso de estas averiguaciones fuentes de la investigación señalaron que, en España, el grupo llegó a comerse a una de sus víctimas antes de lanzar sus restos descuartizados al río Manzanares de Madrid.
Los 'Tigres de Arkan', que actuaron desde comienzos de 2000 hasta finales de 2004 en Belgrado y sus alrededores, cometían asesinatos de miembros de bandas rivales, secuestros o ataques a empresas y sedes de partidos políticos.
Relacionados
- La Audiencia Nacional estudia hoy la entrega a Serbia del tercer 'Tigre de Arkan' detenido por asesinar a Djindjic
- La Audiencia Nacional estudia mañana la entrega a Serbia del tercer 'Tigre de Arkan' detenido por asesinar a Djindjic
- La Audiencia Nacional extradita a Serbia a un 'Tigre de Arkan' que fue condenado por matar al primer ministro Djindjic
- La Audiencia Nacional extraditará a un Tigre de Arkan cuando resuelva las causas en España